![]() |
![]() |
¿Qué es el SIDA?
El SIDA es una enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece.
El sistema inmunitario defiende al organismo de las agresiones que le ocasionan diferentes tipos de microorganismos e impide, a su vez, la proliferación de células malignas (cánceres). Este sistema actúa en todo el cuerpo por medio de un tipo especial de glóbulos blancos, los linfocitos. En concreto ataca a un grupo de células llamadas CD4, las cuales tienen como misión precisamente organizar la defensa del organismo contra la invasión de cualquier antígeno, el virus del vih las parasita y permite transcribir su código genético contenido en su ARN al ADN de la célula, obligándola de esta manera a que en lugar de reproducirse a sí misma, reproduzca virus al mismo tiempo, repitiéndose el ciclo hasta que el número de las CD4 baja tanto en número que hace muy difícil o imposible la defensa contra otros invasores.
El SIDA es la fase más avanzada de la infección por VIH. Significa que las defensas están tan bajas que no responden, aparecen una serie de enfermedades denominadas oportunistas.
¿Qué significan las siglas VIH y SIDA?
VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana
Virus
Inmunodeficiencia
Humana
SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Síndrome de Conjunto de síntomas y signos derivados de un
Inmuno Deficiencia debilitamiento importante del sistema inmunitario
Adquirida contraído por el enfermo durante su vida, que no es congénito.