El pádel. Un deporte del siglo XXI
El pádel, un deporte que no tiene muy bien definidos sus orígenes, está causando furor entre los deportistas de todas las edades. Cada día son más las pistas de pádel que se construyen y mayor la afición por meterse entre cuatro paredes para disfrutar del ejercicio físico.
El pádel tuvo un origen confuso debido a las muchas teorías que han aparecido. Vamos a citas las dos que parecen ser las más fiables. Una indica que el pádel proviene de unos juegos adaptados a los barcos ingleses, para divertir a los pasajeros. Mas tarde en 1924 el norteamericano Frank Beal introdujo el deporte a los parques neoyorquinos y lo llamó "Paddle Tennis".
Más tarde, en 1928 sufrió algunas modificaciones para poderlo jugar en invierno. Fesseden Blanchardy y James Cogswell decidieron ser los primeros en jugar al pádel en pareja, construyendo pistas de madera para que no influyese el terreno irregular de otras superficies y la rodearon una malla metálica para que las pelotas no se fuesen a la nieve. Estas transformaciones dieron lugar al "Platform Tennis". Y es ésta cancha de "Platform Tennis" la que actualmente es utilizada en el pádel.
La
otra teoría indica que este deporte nació en 1890 en México cuando Enrique
Corcuera no tiene espacio en su
casa de Acapulco para construir una pista de tenis y se ve en la necesidad de
crear una superficie de 200 metros cuadrados (20 X 10 metros) con dos paredes de
fondo con un mínimo de tres y un máximo de cuatro metros de altura.
Enrique Corcuera tenía como amigo al príncipe español Alfonso de Hohenlohen
quien lleva el deporte a España, concretamente Marbella, de ahí paso a Argentina
en 1977 y en 1982 se llevan a cabo las primeras competiciones internacionales en
Uruguay. Será en 1993 cuando este deporte regresa al país donde tuvo su origen.