REGLAS

 

                                         LA PISTA

REGLA 1



LA PELOTA Y LA PALETA

REGLA 2



INICIO DEL JUEGO

REGLA 3



EL SERVICIO

REGLA 4

1.     El que lo ejecute estará con ambos pies detrás de la línea de saque y entre la raya central de esta y la pared lateral, y lanzará la pelota por encima de la red directamente hacia el cuadro situado en el otro campo, en línea diagonal, y en primer lugar al que esté situado a su izquierda.

2.     El jugador botará la pelota detrás de la línea de saque. En el momento de golpear la pelota con su paleta, se considerará el saque efectuado.

3.     Un jugador manco podrá botar la pelota utilizando su paleta.


REGLA 5

1.     Sacar detrás de la línea de saque y entre la raya central de ésta y la pared lateral.

2.     Botar la pelota en la misma zona.

3.     No tocar con los pies la línea de saque ni pasarse al lado contrario, pues el saque es cruzado.

4.     En el momento del saque, el jugador deberá golpear la pelota por debajo de su cintura y tener, al menos, un pie en contacto con el suelo.

5.     El jugador no podrá cambiar de posición andando o corriendo.

NOTA ACLARATORIA: Se estimará que el jugador no ha cambiado de posición, andando o corriendo, si realiza pequeños movimientos con los pies que no afecten a la posición que ha adoptado inicialmente. La pelota servida debe pasar por encima de la red y tocar el suelo, dentro del cuadro de servicio que se halle diagonalmente opuesto o sobre una de las líneas que limitan dicho cuadro.


REGLA 6


REGLA 7

1.     El que resta deberá esperar a que la pelota bote dentro del cuadro, y deberá golpearla antes de que bote por segunda vez.

2.     La pelota podrá botar dos veces seguidas dentro del campo, o hacerlo después de haber dado en una de las paredes; en ambos casos el saque se considera bueno. Se exceptúa si da en la "esquina" o "canto".

3.     Si la pelota lanzada por el que saca, pasara la red, botara en el campo contrario, y diera en cualquiera de las redes metálicas que delimitan el campo, sería considerada como falta.

NOTA: Esta última regla es sólo para el saque. 


REGLA 8


REGLA 9


REGLA 10


REGLA 11


REGLA 12


REGLA 13

1.     Si el jugador que resta estuviera dentro de su cuadro de saque, y allí le golpeara la pelota o él la tocara con la paleta antes de que ésta hubiera botado, se considerará tanto del jugador que hubiera efectuado el servicio.

2.     Si en el transcurso del juego un jugador golpeara al contrario con la pelota, se considerará que el jugador golpeado (bien haya sido en su cuerpo o en sus ropas), habrá perdido el tanto.


REGLA 14


REGLA 15


REGLA 16

1.     Cuando un jugador gana su primer tanto, se le asigna la puntuación de 15; ganando el segundo, su puntuación se eleva a 30; cuando gana el tercero la puntuación alcanza a 40 para dicho jugador, y al cuarto tanto el jugador gana el "juego". Si cada uno de los jugadores ha ganado tres puntos, se le da el nombre de "iguales"; el primer tanto conseguido inmediatamente después se denomina "ventaja" en favor del jugador que lo ha ganado; si el mismo jugador gana el tanto siguiente, gana el "juego"; si, contrariamente lo pierde, se anuncia otra vez "iguales", y así sucesivamente hasta que uno de los jugadores haya marcado dos puntos más que el otro; entonces, gana el juego.

2.     El jugador que gana primero seis juegos, gana un set; a no ser que el contrario haya ganado cinco, en cuyo caso deberá jugarse un juego más, y si consigue siete juegos gana el set. Si empatan a seis juegos:

1.     ganará el set el que consiga dos juegos de diferencia.

2.     se aplicará la muerte súbita (regla 19).

Los jugadores deberán cambiar de campo cuando la suma de los juegos de un set sea impar. 


REGLA 17


REGLA 18

1.     Los jugadores podrán descansar cuando se cambie de lado, es decir, en los juegos impares, y podrán hacerlo teniendo en cuenta que desde la terminación del juego anterior, hasta que el juego está preparado para el juego siguiente, transcurrirá un tiempo máximo de un minuto.

2.     En los partidos jugados al mejor de cinco sets, podrá hacerse un descanso adicional de diez minutos después del tercer set, cuando al menos uno de los jugadores así lo solicite.


MUERTE SÚBITA

REGLA 19


DURANTE EL JUEGO

REGLA 20

1.     El jugador que golpee dos veces seguidas la pelota, perderá el tanto.

2.     Las pelotas acucharadas o empujadas, se considerarán buenas siempre que el jugador no las haya golpeado dos veces, y realice un solo "swing".


REGLA 21

1.     Si el jugador o su paleta (esté o no en su mano), o cualquier objeto que lleve consigo, toca cualquier parte de la red, incluidos los postes o el terreno de la parte del campo contrario (incluida la malla metálica), mientras la pelota esté en juego.

2.     Si devuelve la pelota antes de que ésta haya pasado la red.

3.     Si toca la pelota, lanzando contra ella la paleta.

4.     Si la pelota que está en juego le toca a él o a cualquier objeto que lleve consigo, excepto la paleta.

5.     Si salta por encima de la red mientras el punto está en disputa.

6.     Los jugadores están autorizados a salir de la pista y golpear la pelota mientras esta no haya botado por segunda vez.


REGLA 22


REGLA 23

1.     Una pelota que bota sobre o rozando la línea, se considerará como caída en el campo limitado por aquella línea.

2.     Una pelota que bote en el ángulo (esquina) formado por una de las paredes de la "U" y el suelo, se considerará buena. (La pelota familiarmente denominada "huevo", es buena).


REGLA 24

1.     El jugador podrá lanzar la pelota al campo contrario haciendo que bote en dicho campo, y posteriormente se salga del límite de la pista.

2.     Si la pelota considerada en el caso anterior volviera al campo de juego, por haber golpeado un árbol o cualquier objeto ajeno a la pista, se considerará que el jugador que lanza fuera, gana el tanto, aunque el contrario pudiera devolvérsela.

3.     Si una pelota pasara la red, botara en el campo contrario, se saliera de la pista por algún hueco o desperfecto de la red metálica o bien se quedara enganchada en ésta, será tanto del jugador que lanzó la pelota.


REGLA 25


REGLA 26


REGLA 27

 

INICIO