INTRODUCCIÓN
El hipertexto en el que vamos a trabajar, que lleva como título "Mercury" de Mike Benedetti, posee una estructura interna bastante compleja. Debido a esto, los tres componentes del grupo (amisan2, ferhuer y joanparo), decidimos que la mejor manera de llevar a cabo el análisis de la misma, era mediante la división del trabajo atendiendo al nombre y numeración de cada uno de los links.
Así pues, con una primera lectura de nuestro hipertexto, advertimos la existencia de numerosos links que, tal como el autor nos los presenta, no dan un claro sentido a su obra. Para superar este obstáculo, nuestro objetivo primordial era ordenar el gran número de links que se nos presentaban, con el fin de conseguir una lectura coherente. Esto se puede ver claramente entrando en la página de este hipertexto ("Mercury"); una vez allí, moviendo el cursor sobre el texto, se puede apreciar como cada link tiene un determinado nombre, como por ejemplo: "thyme", "guido", "rose", "diary", "t-sec",... acompañados de números.
Tras ordenar y leer las diferentes historias a las que cada uno de los nombres, anteriormente citados, daban título, pasamos a una puesta en común de las diversas interpretaciones surgidas en la lectura que cada uno había realizado.
Por lo tanto, hemos pensado que la mejor forma de analizar "Mercury", era desarrollar los aspectos más relevantes, como son:1. Espacio : En este hipertexto el espacio es difícil de enmarcar, debido a que el autor no nos habla mucho sobre el mismo, y cada uno de las diferentes partes de la historia nos remite a un espacio distinto del resto. El hipertexto se desarrolla a través de la India, Los Angeles, Universidad de Ohio, el zoo Columbus...
2. Tiempo : Al igual que el espacio, el tiempo no está claramente definido, ya que la única ayuda que recibimos por parte del autor son fechas puntuales como pueden ser la fecha de nacimiento del protagonista, el año en el que recibe su beca, su año de aislamiento...
3. Personajes : En "Mercury" podemos destacar como principales protagonistas a Jason Reilly y Abraham Mehta; por otra parte aparecen otros personajes pero que no reciben gran atención por parte del autor, como son : Jennifer Lowell, el presidente de los EEUU, el señor Murphy...
4. Argumento : Debido a lo ya comentado anteriormente, el argumento ha sido el aspecto más complejo en lo referente a hacer una recontrucción coherente acorde al mismo. Alguna de las principales conclusiones que podemos extraer es que el mundo está sufriendo una guerra nuclear...