 |
El baño árabe, tradicionalmente, está estructurado en torno a un patio, del que se distribuye un vestuario, la sala de agua fría, la sala templada y la sala caliente, decoradas al estilo de época o dinastía predominante. |
 |
En la actualidad, el Hammam de Córdoba recupera el espíritu del baño tradicional árabe. La geometría de sus mosaicos, sus arcos, zócalos, celosías y columnas finamente labrados transportan al visitante al encanto del esplendor de Al Andalus. |
|  |
 |
En el casco antiguo de Córdoba se encuentra nuestro hammam, muy cercano a la Mezquita-Catedral y en dirección a la “Plaza del Potro”, donde usted podrá revivir las gentilezas de nuestro pasado andalusí.
|