>
visitas online
 

Panda ActiveScan - Antivirus Online Gratuito

ME HE COMPRADO UN COCHE!! UN PEUGEOT 206 NEGRO.

MI COCHE

Mi coche, "El  murcielago negro" Peugeot 206 Negro

 

Foto aleatoria

Utiliza el correo para mandarme más imágenes

Mensajería instantanea

Si prefieres dejar un mensaje más personal
utiliza el libro de visitas

Libro de visitas

 

Camiseta aleatoria
Frase aleatoria

 

 


ANDRES CALAMARO, una vida descolocando al personal


Andrés Calamaro se ha convertido en uno de los referentes claros del rock argentino en España, de hecho podríamos decir que cuando aparece una banda o solista de aquel país siempre se mira a Calamaro para encontrar similitudes o rasgos parecidos para declararlo rápidamente el nuevo Calamaro.
Lo extraño es ese empeño en buscar sucesores cuando el original esta vivito y coleando. Pero Calamaro es un tipo que no suele complacer a los que le siguen (o quizás sí). Cada disco nuevo no tiene nada que ver con el anterior, pasa de grabar con los mejores músicos estadounidenses a hacer un disco mayormente grabado en su casa con un cuatro pistas, pasa de hacer discos de 15 temas a hacer discos de 37 o 103 canciones...

¿Un loco? No (o quizás sí). Calamaro lleva muchos años de músico y sabe lo que se hace, cuando se habla del número de temas que suele hacer para sus discos y el grado de experimentación que puede alcanzar, una frase salida de sus labios parece callar a la mayoría: "La música es oxigeno". Después de su éxitoso disco Alta Suciedad (con canciones como "flaca" o "loco"), nace lo que quizás es el disco más a priori odiado por un sector de la crítica, más tarde aclamado por sus seguidores y finalmente por la gran mayoría tras escucharlo mejor. En 1999 sale a la venta un doble CD de 37 canciones extraídas de un repertorio de casi 100 temas, el disco se llama Honestidad Brutal y saca a relucir mucho del potencial de Andrés tanto como compositor musical y como letrista. Pasando por todos los estilos, desde el rock hasta la bossa nova, desde el reggae hasta el folk, incluso el blues.
La crítica acabó rindiéndose a sus pies y aceptando que Andrés Calamaro con su arriesgada propuesta había creado un discazo que seguramente perdurará en el tiempo donde cada tema es más importante que el anterior.

Tras Honestidad Brutal, que fue una época increíble de composición, Andrés se pasa un año entero encerrado en casa, sin salir, sin ver diarios, prensa ni nada, en un momento oscuro en el sentido personal y brillante en el sentido compositivo... Asegura que pierde la cuenta de los temas que lleva compuestos en todo este periodo y fruto de ello sale El Salmón (2000). 5 DISCOS! de canciones, versiones y experimentales que hacen que los que alabaron tanto a Honestidad Brutal sientan pereza de escuchar toda la obra y se la critique duramente, aunque por otro lado todo son alabanzas al estado musical de Andrés, 103 canciones donde hay escondidas joyas interesantísimas y donde todo su conjunto, hace que el que lo escuche mucho tiempo lo termine considerando obra maestra del rock.
El Salmón es el disco más arriesgado de Andrés, nos sorprendió a todos a priori, algunos torcieron el gesto escuchando algunos tracks, y otros muchos dejaron el disco en una estantería a las primeras de cambio. Pobres!
El salmón tiene un extraño poder que parece compensar al que lo escucha más allá del primer disco o más allá de las primeras semanas, parece hechizarte, es el único que nos a enseñado a nadar contracorriente y conseguir que temas que te parecían malos o poco escuchables te atrapen, que realmente entiendas el método compositivo de Andrés y acabes aplaudiendo emocionado a esas canciones sin estribillo. 103 nada menos! Un regalo para cualquiera.

Algún sector de los entendidos ha acabado rectificando y alabando este macro trabajo de Calamaro. Seguramente lo seguirán criticando a priori y posiblemente ensalzando meses más tarde, lo que es seguro que Andrés Calamaro hará lo que le venga en gana, incluso hacer discos cuadrados!

Nos quedamos con un lema: “La música es de aquellos que la quieran escuchar y de nadie más”.

Pincha aquí para ver su toda su discografía


opciones

Estoy leyendo
Quien piense que muchos de los enormes problemas del mundo comenzarían a solucionarse si cambia el presidente de los Estados Unidos, se equivoca gravemente. El presidente actual no es otra cosa que la "punta del iceberg" de una complicada estructura de poder, urdida cuidadosamente durante mucho tiempo por una reducida élite de clanes familiares muy ricos, verdaderos propietarios en las sombras del petróleo, la banca, los laboratorios, las empresas de armas, las universidades y los medios de comunicación más importantes del mundo, entre otros sectores. Se trata nada menos de quienes antes y durante la Segunda Guerra Mundial financiaron a Hitler para que tomara el poder y se armara, proveyeron de materiales básicos al Tercer Reich, fomentaron el ideario racista del Führer y encaramaron a la maquinaria nazi en Alemania. En este volumen, el lector podrá enterarse de cómo esta poderosa élite, en cuyo núcleo se esconden antiguas sociedades secretas, coloca, desde hace muchísimos años, a los presidentes de los Estados Unidos como marionetas y corrompe hasta sus cimientos la base misma de los partidos republicano y demócrata. También verá cómo manipula las democracias del mundo, utiliza las principales universidades norteamericanas y a sus intelectuales generando la ilusión de progreso científico a través de puro ideologismo falso y manipula los medios de comunicación para que las masas y las clases medias no se enteren de lo que realmente ocurre. Bajo esta nueva luz incluso los atentados del 11 de septiembre de 2001 adquieren una lectura diferente. Escalofriante, revelador, sólidamente fundamentado, Hitler ganó la guerra llevará a sus lectores a descubrir conexiones antes impensadas entre hechos del pasado o del presente.
"Hitler ganó la guerra" de Graziano, Walter

 

Película de la semana
El Capitán Willard, de las fuerzas especiales, es enviado al interior de la jungla ocupada por las fuerzas vietna-mitas enemigas, con la misión secreta de eliminar al Co-ronel Kurtz, un extraordinario oficial americano convertido en semi-dios entre los nativos y que ha formado su pro-pio ejército para librar la guerra a su modo, sin seguir ninguna directriz de sus mandos superiores. Sin embargo, a medida que durante su viaje Willard conoce más profundamente a Kurtz, su admiración por él va creciendo.
"Apocalypse Now Redux"

 

Estoy escuchando
HEROES DEL SILENCIO, Antología audiovisual
"Antología Audiovisual" de HEROES DEL SILENCIO

 

Pincha aquí para mandar un correo al webmaster

Brainstor™2004

 

 

 

MIRRORS de la WEB:

http://www.brainstorming.migueb.com

http://mural.uv.es/franroa/

http://fcoroca.en.eresmas.com/

Envía esta página a un amigo


- Web optimizada para resoluciones 800 x 600 -
Esta web está en pleno desarrollo. Si encuentras algún problema al usarla, por favor, escríbeme