Fiestas de Cullera
La Primavera se nos anticipa a los Cullerenses con los monumentos falleros de San José, y el jolgorio nos aturde con sus celebraciones: pasacalles, " despertades", "masdetaes", ofrenda de flores a la Virgen del Castillo y fuegos artificiales, culminando en la "cremà" de la noche del 19 de Marzo. Las celebraciones de la ya importante Semana Santa, a la manera española antigua, se prosiguen con procesiones de pasos escult6ricos y cofradías con sus "vestes" multicolores, viacrucis, encuentro y desfiles de bandas de cornetas y tambores. Párrafo aparte merecen las Fiestas Patronales que, en su calendario anual se inician el sábado después de Pascua, hasta el domingo de la semana siguiente. El primer dia de Fiestas, sábado por la noche, se procede a la secular " Bajada " de la Virgen desde su Santuario a la Poblaci6n, célebre por su procesión nocturna por el Zig-Zag del calvario iluminado.
El lunes, dia de San Vicente, procesi6n general por las calles de la ciudad antigua. Pero el fasto religioso que atrae miles y miles de forasteros lo constituye la procesi6n de la " Aurora", en la playa de San Antonio, el último dia de Fiestas, domingo de madrugada. Las fiestas culminan con el acto de la "Subida" de la Virgen, este último dia al anochecer. La Virgen preside todos y cada uno de los actos que, en su honor, se programan, siempre finalizando con espléndidos Castillos de Fuego.
Independientemente de los actos religiosos, se celebran competiciones deportivas de baloncesto, tenis, tiro olímpico y de pich6n, carreras urbanas, balonmano, columbicultura, fútbol, rugby, etc... certámenes musicales, conciertos, pasacalles, teatro, etc.,. y "Vaquillas" con el "bou embolat".