- Para festejar a San Antón y a San Blas es costumbre recoger leña, sarmientos, y junto a los objetos inservibles de las casas, la víspera de ambos santos al atardecer, hacer hogueras familiares en las calles. El refranero popular recogió esta costumbre en el dicho La hoguerita de San Antón que nos guarde el chicharrón; y la de San Blas que nos guarde la "tajá".

- El 14 de agosto tiene lugar el llamado Baile de los Gazpachos, una popular gazpachada, la mayor de la provincia.

- Es digna de mención la Semana Santa, con el resurgir de las Hermandades de Jesús Nazareno, La Dolorosa y San Juan.

- Otra de las tradiciones populares es la Hoguerita de los Quintos. Se trata de una enorme hoguera colocada al pie de la escalinata de la iglesia parroquial que se enciende el día de Nochebuena al acabar la Misa del Gallo. La leña se encargan de recogerla los quintos de la localidad, recorriendo los montes y campos, o incluso asaltando los leñeros de las casas.