
Bodegas San Dionisio
Es una cooperativa fundada en el año 1957. Situada en la localidad de Fuenteálamo, Albacete, Castilla la Mancha, sus vinos están acogidos a la Denominación de origen Jumilla y Vino de la Tierra de Castilla.
En la actualidad cuenta con unos 700 socios aportadores de uva que reúnen una superficie aproximada de viñedo de 6.500 Has.
La variedad de uva predominante es la Monastrell, sin olvidar otras como las tintas Merlot, Cabernet-Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Garnacha, Tintorera, Cencibel (o Tempranillo), además de las blancas Macabeo, Airén, Parellada y Chardonnay.
El volumen de producción oscila cada campaña entre 16 y 22 millones de kg. de uva, realizando distintos tipos de vinificaciones para obtener una gran variedad de vinos: tradicional, ecológicos, maceración carbónica, varietales, crianzas, reservas, etc.
Ofrecemos vinos bien estructurados conseguidos con la ayuda de la última tecnología tanto en vinificación (disponemos de vinificadores con temperatura controlada, extractor de polifenoles) como en el posterior almacenamiento (centrifugación, filtración y estabilización).
En cuanto a nuestros vinos embotellados, destaca la calidad de las marcas ofertadas, como demuestran la gran cantidad de premios y menciones recibidos. Reseñamos la adaptación a los gustos y necesidades del cliente, desde vinos complejos hasta otros con rotación elevada, con un ajuste entre calidad y precio difícil de superar.
Además, Bodegas San Dionisio cuenta con una sección de Almazara que moltura alrededor de 250.000 kg de aceituna, logrando un aceite de oliva virgen extra muy apreciado por sus aromas frutados.
Elaboración
Las excepcionales condiciones de nuestra climatología y suelo dan lugar a una producción escasa con maduración lenta,
obteniendo unos vinos de gran complejidad y fuerte personalidad.
Las cualidades de la uva monastrell adquieren su máximo potencial en este terreno,
además de los buenos resultados obtenidos con otras variedades como syrah, merlot o petit verdot.
Nuestra bodega se sitúa muy cercana a los campos cultivados de forma que el tránsito de la uva desde el campo a las instalaciones es rápido,
permitiendo conservar la cualidades del fruto recién recogido.
Bodegas San Dionisio elabora cada año su plan de inversiones, dando prioridad a la última tecnología del mercado.
Las fermentaciones se realizan a temperatura controlada y con maceraciones largas en el caso de los vinos tintos, obteniendo vinos afrutados y bien estructurados en boca.
Nuestra máquina centrífuga permite una perfecta limpidez de los vinos, eliminando lías de forma rápida.
También conservamos depósitos de cemento revestidos que permiten una larga conservación de los vinos y aportan redondez. Con capacidades de entre 10.000 y 30.000 l , almacenado un total de 12 millones de litros.
La parte nueva de la bodega se compone de depósitos de acero inoxidable con capacidad para volúmenes de 215.000 l hasta 500.000 l. Un total de 10.000 millones de litros se almacenan cada año antes de su salida al mercado o paso a crianzas.
Poseemos un sistema de prensas neumáticas que impiden la rotura de las pepitas de la uva, disminuyendo la astringencia de los caldos.
La crianza de los vinos se realiza en nuestra nave de barricas de roble americano y francés. Además, tenemos un pequeño número de barricas con origen en los países del Este, obteniendo unos resultados excepcionales.
Tras el periodo de crianza, los vinos pasan un mínimo de 8 meses en botelleros horizontales con temperatura y humedad controladas.
Conservamos un pequeño museo con maquinaria utilizada anteriormente para la elaboración de los vinos desde los inicios de esta bodega en 1957.
Para más información, visite www.bodegassandionisio.es