Ataque a la descubierta
El ataque a la descubierta se produce cuando una pieza se mueve y con ese movimiento activa otra pieza, de su mismo bando, que hasta ese momento estaba 'tapada'. Puede ser el movimiento de un peón o cualquier otra pieza. Hay múltiples maneras de realizar ataques a la descubierta, para comprender sus mecanismos lo mejor son unos cuantos ejemplos: |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Jaque a la descubierta con el que se gana la Torre 1.Axb7+ |
|
El caballo da jaque y a la vez la torre amenaza a la Dama 1.Cf6+ |
|
La Torre abre la diagonal para el alfil 1.Txf6 y no puede ser gxf6 por 2.Axc8 |
|
Se pueden combinar dos armas para lograr un objetivo, en este caso el ataque a la descubierta del alfil y la clavada que impide al caballo negro atacar al alfil blanco: 1.Axg7 y la torre está perdida. |
|
Las ventajas de los ataques a la descubierta son múltiples, no solo se basan en atacar a dos piezas a la vez, también se pueden utilizar otras amenazas como en este caso: 1.Cg5 con esta jugada se amenaza mate en h7 y además se ataca a la torre de a8 con el alfil, no hay salvación posible. |
|
Incluso un simple y humilde peón puede utilizar esta maniobra para lograr ventaja, en este ejemplo tenemos un jaque a la descubierta (del alfil) que permitre la ganancia de una pieza: 1.d6+ |
|
También se pueden tender trampas al rival, si la Dama es demasiado glotona y se come el desprotegido caballo se encontrará con una desagradable sorpresa: 1...Dxe5 2.Axh7+ Rxh7 3.Txe5 ganando la Dama. |
Volver a: Conceptos básicos Inicio