Iglesia nuestra señora de los Ángeles.

Comienza su construcción alrededor de 1751, dentro del movimiento neoclásico i bajo los auspicios de la Orden de Montesa, aunque fue costeada íntegramente por la población, de ahí que las obras durasen casi un siglo.

A la planta original, de cruz latina, se le va a agregar en 1802 la Capilla de la Comunión. En la decoración intervinieron figuras de gran renombre, como Brell y José Cotanda, destacando sobre todo las magníficas pinturas del crucifijo y el presbiterio, obra del valenciano, obra del valencino Vicent López. Las recientes investigaciones demuestran que va a ser edificada en el solar de la antigua casa abadía, junto a la iglesia medieval, denominada “la vieja”, conviviendo estas dos juntas durante dos décadas.