Vamos a dedicar esta pequeña página a estos entrañables bichejos de los que todos hemos oído hablar, pero de los que, realmente, la gran mayoría conoce el nombre y poco más. La intención es dar cuenta de sus principales rasgos de manera muy resumida y entretenida, para más información siempre se puede recurrir a Santa Wikipedia o a San Google
Las bacterias son microorganismos unicelulares, es decir,
solo tienen una célula y sulen ser más bien pequeñajas. Hay a montones: los millones, billones y trillones
se quedan cortos a la hora de contarlas (porque son unas cosillas que ni sienten ni padecen, si no tendríamos
un grave problema). A pesar de su nimio tamaño, no hay que infravalorarlas, ya que, para bien o para mal, estos bichos
tiene más fuerza de la que imaginamos. Veámoslo más detenidamente.
Innegable es que su nombre va ligado más veces a las enfermedades que a conceptos más positivos (y en esta ocasión tampoco se va a hacer una excepción). No obstante también hay que reconocérsele las cosas buenas y, para variar un poco, vamos a empezar con estas.
Las bacterias intervienen en la producción de cosas tan básicas como el vinagre, el queso, el vino y, cómo no, las archiconocidas bacterias del yogur. En procesos muchos más sofisticados se utilizan como tratamiento para enfermedades, produciendo proteínas y otros componentes para crear nuevos medicamentos, por ejemplo. En el cuerpo humano las bacterias "buenas" están situadas principalmente a lo largo del sistema digestivo, especialmente importantes son las del intestino grueso y de su equilibrio depende nuestro bienestar intestinal (nos ayudan a digerir mejor algunos alimentos, porducen vitamina K y renuevan las paredes intestinales), así como la prevención de ciertas afecciones en esta parte del cuerpo.
No hay que olvidar que esto bichejos son muchos y no todos buenos: hay muchos de ellos que son los responsables de enfermedades graves que afectan a los humanos. Aquí se muestra una tabla con sus logros:
Enfermedad | Bacteria responsable |
Brucelosis | Brucella |
Carbunco | Bacillus anthracis |
Cólera | Vibrio cholerae |
Difteria | Corynebacterium diphtheriae |
Escarlatina | Streptococcus pyogenes |
Erisipela | Streptococcus |
Fiebre Q | Coxiella burnetii |
Fiebre tifoidea | Salmonella typhi, S. paratyphi |
Legionelosis | Legionella pneumophila |
Neumonía | Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma spp., Chlamydia spp. |
Tuberculosis | Mycobacterium tuberculosis |
Tétanos | Clostridium tetani |
Hay muchos tipos de clasificaciones de las bacterias. Nos vamos a centrar en dos tipos atendiendo a su forma:
En caso de sugerencia, duda existencial u otros, no dudes en contactar: