%@LANGUAGE="JAVASCRIPT" CODEPAGE="1252"%>
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Archivos | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Cara
y cruz con Aba Magic. “Si somos capaces de ponernos las pilas somos
capaces de ganar a cualquiera” |
||||||||||||||
|
Ana Belén Álvaro Bascuñana, 35 años. Nacida el 22 de abril de 1969 en Cuenca esta mítica base es una de las leyendas vivas del baloncesto femenino a nivel nacional. |
|||||||||||||
Pregunta. La temporada 2004-2005 ha supuesto un cambio en tu vida. De la cancha a la barrera del banquillo. Del Mundial de China 2002, pasando por el equipo B del Ros Casares y terminando como 2ª entrenadora del primer equipo. Además, ahora diriges, en cierto modo, a Amaya Valdemoro con la que coincidiste en el Dorna Godella. ¿Qué significa para ti esta nueva aventura? Respuesta. Significa
mucho cambio, es verdad. Desde que dejé de jugar, cuando aún
estaba en Francia fui segunda entrenadora de un equipo francés.
Después por motivos personales decidí volver a España.
Empecé en el equipo B del Ros Casares y con el cadete. Tras los
problemas con el anterior entrenador, Olaf Lange, el club me propuso
el cargo de segundaentrenadora, y yo acepté encantada. Fue un
cambio muy grande. Primero porque no es lo mismo entrenar al equipo
senior y las cadetes que al primer equipo. El Ros no es un equipo cualquiera
de primera división, es un equipo que está arriba en España,
y además juega la Euroliga contra clubs de gran nivel.
Respuesta. El mejor momento, siempre empiezo por lo bueno. El mejor momento fue en el año 92-93. Ese año empecé con el Dorna Godella aquí en Valencia. Fue un año estratosférico porque ganamos incluso el Campeonato del Mundo. Ganamos todo menos la Copa de la Reina. Además, ese verano con la selección ganamos el campeonato de Europa en Perugia. Fue un año casi perfecto. Pregunta. ¿Por qué “Magic”? ¿En que se parece Aba Magic a Magic Johnson? Respuesta. (Risas) No tiene nada que ver. Somos además dos bases totalmente opuestos y ojalá me hubiese parecido a Magic. Siempre he mantenido la seriedad que hay que tener jugando, pero también no demostrar, sino mostrar en la pista como yo era. Era igual en la pista que fuera. Si miramos el perfil de jugador y jugadora no hay nada que ver. Él era “Magic” Johnson y yo Ana Belén Álvaro, pero vaya se agradece. Pregunta. Tienes un título continental con el Dorna Godella. Año 1993, un año después del triplete y contra el Societa Gimnastica que os lo arrebataría años después en 1995. ¿Qué recuerdas del partido que os llevó a la victoria en 1993? Recuerdo momento de baloncesto muy buenos. Recuerdo un equipo nuevo que empezábamos, con jugadoras como Ana Junyer. Empezábamos nuestra andadura después de los Juegos Olímpicos. Recuerdo un equipo muy serio, capaz de compenetrarse bien para afrontar todo lo que nos esperaba con los pies en el suelo y bien puestas. Pregunta. Medios de comunicación y baloncesto femenino. ¿Crees que la repercusión y el apoyo mediático ha mejorado con respecto unos años atrás? Respuesta. Esta pregunta es el pez que se muerde la cola. Hace 5 o 6 años hubo una época bastante mala para el baloncesto femenino, luego vino una mejor y ahora estamos otra vez en declive. Me refiero más que nada a nivel nacional. Afortunadamente en Valencia con la actuación de los medios muchas veces nos podríamos quitar el sombrero y en otras comunidades deberían copiar el ejemplo. Pero a nivel nacional estamos un poco olvidadas, tanto en la revista de la federación como en los periódicos de tirada nacional. Es la batalla de siempre con los chicos, una batalla que no podemos ganar. |