<%@LANGUAGE="JAVASCRIPT" CODEPAGE="1252"%> Música: El pop más indie de Bisiesta
 
Archivos
 
 
El Pop más indie de Bisiesta

 

Hace tan sólo un mes que daban su último concierto. Sus seguidores más incondicionales no quisieron perderse a este grupo valenciano que en diciembre de 2003 ponía su primera piedra en el camino del pop alternativo. Desde ese día Bisiesta ha estado recorriendo las salas más indies de Valencia en busca de cobijo. Lo encontró el 19 de Noviembre de 2004 en la Fiesta del Pop Español en Matisse, poco después los veríamos actuar en Wanda Loop. Entre otros, Mogambo también dio la acogida a estos jóvenes.

 

Los conciertos, y algunas actuaciones que por motivos ajenos a ellos han ido aplazándose, se sucedieron a partir de la grabación de su primera maqueta Fue en el mes de julio del año pasado, cuando decidieron elaborar su primera maqueta.

Tenían diez canciones y se quedaron con cuatro, Nube Tóxica, Comercio Exterior, Sin Rumbo y Deriva se presentaron como los hits de este primer lanzamiento.

Cuatro jóvenes valencianos de edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, deciden unirse para dar forma a su mejor arma, la música. Su historia comienza por caminos separados. David y Víctor, dos de los componentes formaban parte de un grupo llamado Aeropuerto. Los otros dos, Álvaro y Alberto pertenecían a In situ. Los locales de Espacio, en Alboraya, donde ensayan grupos como Polar o La muñeca de sal, se han convertido en el nuevo hogar de este grupo valenciano.

Sus influencias van desde el rock al pop, admiradores de grupos diversos como Pixies, Radiohead, Chucho, La habitación roja o El niño gusano, entre otros. Tres de los cuatro componentes del grupo dan vida a letras propias enmarcadas en un estilo pop-rock con aires de brit-pop, lo que hace que las canciones sean de estilos diferentes.

Su debut, fue un concierto acústico en el concurso Troglogó del pub La Caverna de Valencia. Desde entonces nuevos temas se han ido creando entre las tardes muertas, rotuladores de colores o inercia son sus últimas composiciones. Pero aún queda mucho por ver, si queréis conocer algo más sobre este grupo valenciano o saber de antemano cuáles serán sus próximos conciertos, solo tenéis que entrar en www.bisiesta.tk, su web.