%@LANGUAGE="JAVASCRIPT" CODEPAGE="1252"%>
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
Música | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Nuevo
disco de Mate: Sol de Medianoche |
|||||||||||||||
![]() |
Una de las mitades de Plastic D´Amour es el responsable de este disco que ahora nos concierne. Alberto Matesanz, Mate, encierra diez bonitos temas bajo el título de "Sol De Medianoche", y obtiene un resultado cálido, cercano y muy sensible sin rozar la ñoñería en ningún momento. Como compositor ya ha dejado una estela de canciones inolvidables que como plantas de invernadero subsisten ante las borrascas y modas sin estar siempre al sol que más calienta. Y es que Alberto es de los que descubre de la vida sus líricas cosquillas, sus jeroglíficos y la carga simbólica de los sinsabores. |
||||||||||||||
Buen observador de lo cotidiano también es aguijoneado por una melancolía propia de sirenas y de monstruos abismales. En Sol de medianoche se entrega desmedidamente a su pasión por las canciones en castellano bien satinadas y el pop dulce de guitarras limpias y cristalinas trufado de arreglos logrados. En él, mezcla el folk con la canción de autor -tomando la acepción americana de singer/songwriter y no la de cantautor con puño en alto de aquí- y el pop suave y melódico de bandas como Kings Of Convenience o La Buena Vida. Y dentro de las limitaciones propias del estilo en el que se desenvuelve, es muy loable el hecho de que Mate se escape y consiga no resultar pesado ni aburrido. Incluso llega a conseguir tres canciones tan bonitas como "Cada Vez Que Amanece", "Esperando A Que Pase" y "Días". Desde su bonito y sobrio empaquetado sonrisa evocadora bajo una bufanda o de tardes tranquilas mirando por la ventana, además de ciertas historias que pueden resultar tan cercanas que perfectamente podíamos haber escrito tú o yo si tuviésemos la calidad suficiente para hacerlo.
|
|||||||||||||||
Siesta da pocas opciones a
los artistas convencionales españoles, pero cuando lo hace, justifica
la dimensión del album. Este, grabado en Madrid y mezclado con
la ayuda de Brad Jones en Nashville, sorprende por su inmediatez. Hasta
ahora solo lo conocíamos como el compañero de Blanca en
"Plastic d'Amour", ahora su nuevo disco en solitario, define
a Mate como un autor con la confianza suficiente para escribir letras
bellas, que no cursis, y después decir que en el fondo no lo ha
hecho tan mal. |
![]() |