Fauna
Abundante y diversa, la fauna de l‘Albufera presenta algunos endemismos mediterráneos, así como numerosas especies protegidas. Crustáceos conocidos como “gambetas”, moluscos de los géneros Unio y Anodonta y peces de la familia de los ciprinodóntidos, como el samaruc y el fartet.
En lo que se refiere a las aves, el Parc Natural es de la máxima importancia dentro del contexto europeo. Según la Generalitat, mas de 350 especies orníticas han sido observadas en algún momento, de ellas, de entre 240 y 250 son visitantes habituales cada año, siendo 90 de ellas reproductoras habituales.
En invierno destacan las anátidas, con censos en torno a los 20.000 ejemplares. La especie más abundante es el ánade azulón o “coll vert”, destacando también la presencia de pato colorado o “sivert”, el cuchara común o “bragat” y el porrón europeo, “boix”.
En época de cría, el Parc Natural de l’Albufera es de gran importancia por sus colonias de garzas, que suelen superar las 5.000 parejas. Instaladas en lo mas denso del carrizal de la laguna, destaca la presencia de una importante población de garcilla cangrejera u “oroval”, así como de garza imperial o “agró roig”, acompañadas de las mas abundantes, garcilla bueyera o “esplugabous” y de la garceta común o “garceta”.
Las colonias de charranes sitúan el Parc en el segundo puesto en importancia para estas aves en la península Ibérica. Son más de 6.000 las parejas nidificantes, de las que destacan el charrán común y el charrán patinegro y la cigüeñuela o “camallonga”.
Otras especies nidificantes raras o escasas, son la cerceta pardilla o “rosseta”, el tarro blanco “tadorna” y la gaviota de audouin o “gavina corsa” que en los últimos años se está consolidando como nidificante regular.