Alcoceber dispone de muchas playas. La más famosa, sin duda, es la playa de las Fuentes. Se trata de una playa artificial,
situada en medio del pueblo, al lado del puerto, en la zona llamada como su nombre indica. Aquí se reúne gran cantidad de gente en verano, tanto por la mañana como por la tarde.
Dispone de muchas actividades, como aerobic, castillos hinchables y colchonetas para los niños, alquiler de patines y piragüas, y chiringuito. Es la playa más turística,
por lo que es en la que más dinero se invierte, ya que requiere una reconstrucción una vez al año, justo antes de verano, para estar preparada ante la gran cantidad de turistas.
Dirigiéndonos ahora hacia el sur, nos encontramos con la playa del Cargador. Esta playa, tiene su inicio dentro del pueblo, desde el cual se baja a ella mediante
una rampa. Se trata de una playa de arena, muy grande. Si se va paseando, al acabar el pueblo, van apareciendo gran cantidad de urbanizaciones de turistas, todas construidas en los
últimos cinco años más o menos. Van apareciendo poco a poco, mientras se observa que crecen en tamaño a medida que se avanza. El final lo delimitan unas dunas, las cuales la separan
de la siguiente playa.
Un poco más al norte, ya fuera del pueblo, nos encontramos con la playa de Cala blanca, más conocida como la playa de los caballos, ya que justo a su lado, hay una cuadra,
en la que si lo desea, puede alquilar un caballo para montar un rato. La playa es de piedras, y podrá tomar el sol tranquilamente, ya que no suele ir mucha gente. Si lo prefiere
puede pasear hasta llegar al final del paseo, donde termina la playa, y donde se encuentra el faro del pueblo.
La siguiente playa se trata de la playa Romana. Esta es sin duda la playa más grande de todo Alcoceber. A sus espaldas continuan las urbanizaciones y edificios.
A esta playa acude gran cantidad de gente, ya que los turistas de los apartamentos cercanos vienen aquí. Se dice que tiene las aguas más limpias de todo Alcoceber. Dispone de varias pistas
de volleyball y unas mini porterias de fútbol. También se encuentra aquí la escuela de vela, donde durante el verano los turitas se apuntan a cursillos de windsurf.
Al terminar la playa Romana, aparece la playa del Moro. Este nombre viene dado por la historia del pueblo, que durante un tiempo estuvo invadido por musulmanes. Cuando los cristianos los echaron,
en recuerdo le pusieron su nombre a una pequeña playa, siempre vigilada por la pLaya Romana. Aquí se encuentra la roca del moro, una gran roca que sobresale del mar a unos 200 metros de la costa.
Los bañistas suelen nadar hasta allí, para observarla y subirse.
Llegando al final del municipio de Alcoceber, está la playa de las tres playas. Son tres playas de piedras unidas entre sí. La gente suele ir allí a bucear, ya que al ser de piedras no van muchos bañistas, y se suelen encontrar pulpos, erizos y varios peces. Cerca de esta playa está el campamento, donde los niños vienen por esta zona a coger cangrejos en las rocas. Después de esta playa viene la playa de la Tropicana, que donde acaba, acaba también Alcoceber, empezando Torreblanca.