Andorra se comunica con el exterior a través de las vías terrestres. No dispone de tren (aunque existe un proyecto de línea ferroviaria Barcelona-Andorra, conectando la Seo de Urgel con Puigcerdá, además de la estación Andorra-l'Hospitalet en territorio francés),41 metro o aeropuertos (en discusión desde hace varios años con el gobierno español y catalán para la reapertura del aeropuerto de Seo de Urgel), pero tiene una infraestructura de carreteras lo bastante amplia para poder cubrir la mayor parte del país. Actualmente están en curso diversas obras en infraestructuras viarias42 como, por ejemplo, la ampliación de carriles en las carreteras principales, la supresión de puntos negros en la red viaria y la construcción de varios túneles, de los cuales se han iniciado trabajos en el Túnel de los Dos Valiras. También es posible acceder al Principado con las líneas regulares de autobús, que conectan Andorra con prácticamente cualquier punto de Europa o a través de los helipuertos que hay en Andorra la Vieja y en La Massana. Obviamente no dispone de accesos por mar, ni tampoco ningún río navegable.