Índice
|
2.1. ‘Como’ en la interrogación directa. |
|
2.1.1. Valor modal de ‘como’. |
|
2.1.2. Valor causal de ‘como’. |
|
2.1.3. Otros sentidos. |
|
2.2. ‘Como’ en la interrogación indirecta. |
|
2.2.1. Funciones de las interrogativas indirectas con ‘como’. |
|
A) Complemento directo. |
|
B) Sujeto. |
|
C) Aposición. |
|
D) ‘Como’: nexo completivo equivalente a ‘que’. |
|
3.1. Valor modal respecto al verbo. |
|
3.2. Valor cercano al de ‘cuánto’. |
|
3.3. Manifestando extrañeza. |
|
3.4. Resaltando un hecho en sí: ‘como’ = Æ |
|
3.5. Matizando a un adjetivo. Matizando a un sustantivo. |
|
5.1. Correlaciones de ‘como’ con ‘así’. |
|
5.1.1. Correlación disjunta. |
|
5.1.2. Correlación conjunta. |
|
5.2. Correlaciones de ‘como’ con ‘tan’ / ‘tanto-a-os-as’. |
|
5.2.1. Correlación disjunta. |
|
5.2.2. Correlación conjunta. |