COMIDA MARROQUÍ  

 


La Gastronomía de Marruecos está considerada como una de las más diversificadas del mundo. Esto se puede deber a la interacción que ha llegado a tener con otras culturas externas. La cocina marroquí, con excepción de los platos típicos, hoy en día puede considerarse como una mezcla de gastronomías procedentes de los bereberes, morisco, Oriente Medio, mediterráneo y Africano.

La cocina Marroquí es muy sencilla de realizar tal y como corresponde a las cocinas populares. Segun ciertos autores estudiosos de la cocina de Marruecos los alimentos básicos se concentran en cuatro platos básicos: el cuscússemolina y que participa en muchos platos marroquies, la bisteeya denominada también 'pastilla' o 'bastilla', el mechoi de cordero y el cuarto es el djej emshmel preparado con carne de pollo limones y olivas.

Los cerales se emplean frecuentemente en forma de pan (Ksra o khboz) que en su gran mayoría es un pan de pita que acompaña a los platos, suele ser elaborado de forma artesanal en las casas.

Entre las carnes más populares en la cocina marroquí se encuentra el cordero y, en gran medida, las aves de corral; en especial el pollo y la gallina. Es menos popular la carne de vacas. La carne se suele preparar estofada o en kebaps (muy a menudo por vendedores callejeros).  El marisco y el pescado y suele comerse cocido o frito. Especias: Zoco de Agadir

Las especias se emplean en la cocina marroquí de manera casi extensiva e intensiva. Las especias más comunes en los platos marroquís son canela, kamoun, karkoum , skingbir , el bsar (Pimienta negra), pimentón, semilla de anús, semillas de sésamo, kasbour, zaafrane beldi (azafrán) y menta. Se emplean también mezclas de especias realizadas por los comerciantes y denominadas Ras el hanout (Râs el-hânut), el número de especias es muy diverso y se menciona desde 15 hasta 34 especias, el conjunto suele ser de color rojo o amarillo (dependiendo de los componentes). La harîssa que es una pasta de pimientos picantes es muy empleada como condimento y que caracteriza por igual a todas las cocinas de Magreb y que es originaria de la cocina de Túnez, el 'toque' marroquí a este condimento en pasta es añadir unas semillas de comino y coriandro.  


¿Te apetece ver su cultura? 


 

Bueno, ¿estás preparado? Pues vamos allá.

En primer lugar escoge los platos que más te gusten de entre los siguientes que te proponemos. Para decidir mejor puedes hacer click sobre ellos, así accederás a su receta.

Primer Plato:


Segundo Plato:

 Postre:

 

Te aseguro que estos platos, además de riquísimos son bastante asequibles para el bolsillo. Además los puedes acompañar con una fácil decoración.

Si estás pensando que esta no es una buena opción, sigue escogiendo:

Restaurante Al Menara

Dukala 


 

Volver a la página principal