El ayuntamiento


La Torre del Consell, la construcción municipal más antigua del sur de la Comunidad Valenciana, se comenzó a edificar en el año 1441 bajo la dirección del mestre Beiam y se acabó aproximadamente tres años después. De planta casi cuadrada, tenía dos cuerpos y estaba integrada en la muralla, de tal modo que su cuerpo inferior servía de paso entre la Plaça de Baix, a extramuros, y el mercado, dentro ya de la vila murada. Adosada a ella, en el lado de Poniente, se levantaba la Lonja, realizada en mampostería sobre arcos de cantería ojivales y en la que los comerciantes realizaban sus actividades.

En 1548 Sebastià Alcaràs convirtió el conjunto Torre-Lonja en un palacio renacentista gracias a la prolongación de la Sala del Consell sobre la Lonja, y a la elevación de la Torre, la cual fue coronada con una galería abierta.

En 1645 se produce la última y definitiva ampliación que consistió en la construcción del ala de Levante. De este modo, la Torre quedó situada en el centro mismo del edificio. La estructura de la Lonja también fue modificada, bajando una altura la planta baja para ganar una planta intermedia, la actual zona de alcaldía, y reconvirtiendo los antiguos arcos ojivales en arcos de medio punto.

Atrás