El conjunto urbano de la judería se halla situado en la parte alta de la población, comprendiendo las calles de Sangre Vieja, Antigons, Segovia, Ramos, Pedro Cartagena, Teatro Roamno y Pelayo. El acceso al mismo se hace a través de un portal con arco de medio punto, en la calle del Castillo, denominado Portalet de la Judería o Portalet de la Sang, paso obligado del turista que visita el Teatro Romano y el Castillo.
Es una de las juderías españolas que mejor conservan el primitivo trazado urbano y en la que una vez dentro, da la impresión de que el tiempo se ha detenido.
El barrio presenta calles estrechas con casas encaladas y arcos ojivales que comunican las vías y forman un conjunto agradable de calles por las que pasear.
En este mismo barrio encontramos la Ermita de la Sangre. Fue construida a principios del siglo XVII, es de estilo barroco y es la mayor de la ciudad. Su planta es de cruz latina de una sóla nave con bóveda de medio punto. En la cúpula están representadas escenas de la pasión de Cristo. En su interior se conservan los pasos de la Semana Santa saguntina, cuyo origen se remonta a finales del siglo XV.