 |
¿Cómo Llegar? Desde Valencia hay varias compañías low cost que ofrecen vuelos directos a París:
Vueling: ofrece vuelos relativamente baratos si se compran con bastante antelación. En París vuela al aeropuerto de Charles de Gaulle. Llegar hasta este aeropuerto, pese a ser uno de los principales de la ciudad, resulta un poco incómodo por la combinación de metro y RER (una especie de tren de cercanías) que hay que coger.La otra pega de volar con Vueling es que son muy estrictos con el límite de peso de la maleta.
Ryanair: esta compañía vuela a Beauvais, a unos 70km de París. Aunque hay un servicio de autobuses directos a París, su precio es de unos 15euros (sólo ida) y tarda cerca de 1h 30min, por lo que en general no suele compensar tomar esta opción.
Clickair: en mi opinión es la opción más recomendable. Si bien suele resultar más caro que las anteriores, tiene otras ventajas: son más flexibles con el equipaje y vuela al aeropuerto de Orly, el de más fácil acceso.
|
 |
Alojamiento:
Hoteles: aunque no conozco personalmente la oferta de hoteles de la ciudad, sí puedo decir que París cuenta con alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Si lo que buscas es un albergue, hostal u hotel de calidad aceptable y a buen precio, aconsejo las páginas Hostelworld y Laterooms.
Apartamentos: otro opción son los apartamentos de alquiler de corta duración (días, semanas o meses). En ocasiones resultan algo más caros que los hoteles, pero tienen la ventaja de que incluyen cocina, por lo que puedes ahorrar cocinando tú mismo. En Lodgis encontrarás apartamentos muy bien situados y con buena relación calidad-precio.
|
 |
Transporte: hay quien dice que el metro es otra ciudad dentro de París. La realidad es que este servicio es muy eficaz, con trenes que pasan con mucha frecuencia y paradas que cubren toda la ciudad situadas a poca distancia unas de las otras. Existe una especie de bono semanal o mensual, la carte orange que puede compensarte si te quedas en París bastantes días (ten en cuenta que vale para una semana, de lunes a domingo, y no para 7 días). Otra opción es ir comprando bonos de 10 viajes. Ambas modalidades sirven tanto para el metro como para el bus. Este último, aunque parece más difícil de utilizar, a veces es más directo y tiene la ventaja de poder ir viendo la ciudad, por lo que puede valer la pena pararse a observar un momento los planos que encontrarás en todas las paradas. Cuando acaba el metro (a las 12 de la noche entre semana y a la una el fin de semana) hay un servicio de autobuses, el noctilien , que seguirá llevándote a cualquier parte de la ciudad. En cualquier caso, es importante que no intentes "colarte" en el transporte público parisino, los controles son muy habituales y muchas veces hacerte el extranjero y fingir que no entiendes nada no funciona.
|