Primero, numeramos todas
las velas de la uno a la siete (hemos numerado en el sentido de las agujas
del reloj, aunque supongo que al revés también funcionará). Recordad que están
puestas en círculo así que la siete está junto a la uno. Haced un dibujo
si quereis para entender mejor la solución. Anem a vore els passos que hem seguit:
Ya tenemos las siete apagadas.¿Os habeis aclarado? Con un dibujo delante resulta
mucho más fácil. ¿Habíais llegado a eso?¿Vuestra solución es más rápida? Pues
a ver si nos la contais, jeje
Cierra esta ventana para volver a los juegos
Este piensalo un
poquito que en breve pondremos la explicación. Sólo os diremos que Luís tiene tan
solo nueve días de vacaciones.
Cierra esta ventana para volver a los juegos
Saldrá el día dos de
enero de 2037 tras cumplir 36 años y un día de condena. Más adelante, la explicación.
¿Habeis acertado?
Cierra esta ventana para volver a los juegos
No era fácil, chicos.
he aquí la respuesta:
Funciona siempre porque, al separar el primer montón y ponerlo al medio,
me aseguro que la carta elegida esté dentro de las posiciones 8 a 14 dentro
del mazo. De esa forma, al armar otra vez los montones, uno de ellos contendrá
nuestra carta entre las posiciones 3 y 5 de dicho montón. Al poner el montón
de nuevo en el centro del mazo, la carta estará siempre dentro de las posiciones
10 y 12 del mazo. Al armar nuevamente los montones, las tres cartas de las posiciones
10 a 12 se ubicarán en la mitad de cada montón (posición 4). Luego, al poner
ese montón en la mitad del mazo, la carta queda en laposición 7+4=11.
Nota: Una variante sería obviar la última mezcla de cartas. Cuando se selecciona
por tercera vez el montón donde está la carta, tomamos ese montón y ubicamos
la cuarta carta.
Cierra esta ventana para volver a los juegos
1+a-b=0,
luego no podemos simplificar pues estaríamos diciendo que 0x2=0x3 implica que
2=3. Fácil, ¿no?
Cierra esta ventana para volver a los juegos