| La Sierra Calderona
La Sierra Calderona es uno de los Parques Naturales más próximos a la capital valenciana. Comprende una extensión de 17.815 Ha. Está situado entre las provincias de Castellón y Valencia, tiene una orientación NO – SE, es una continuación hacia el mar de la Sierra de Javalambre y marca la divisoria de las aguas entre la cuenca del Palancia y del Túria. Abundan las rocas silíceas que alternan con fértiles valles.
El Parque Natural de la Sierra Calderona lo componen los municipios de: Albalat dels Tarongers, Algimia de Alfara, Altura, Estivella, Gátova, Gilet, Marines, Náquera, Olocau, Sagunto, Segart, Segorbe, Serra y Torres-Torres. Las mayores alturas de la sierra son: Montmayor (1015 m) en Altura; Gorgo (970 m) y Águila (878 m) en Gátova; Montemayor (892 m) en Segorbe; Rebalsadors (802 m) y Oronet (742 m) en Serra; Garbí (600 m) en Estivella.
Las fases compresivas del Mioceno y las distentivas del Piloceno explican la abundancia de fracturas y fallas. Estos complejos procesos geomorfológicos otorgan cierta singularidad geológica a la sierra, donde abundan los característicos rodenos de un color violáceo (Buntsandestein), roca arenisca propia del periodo triásico, que también aflora en la Serra d’Espadà y en el desert de les Palmes. Las calizas mesozoicas alternan con las anteriores en la zona occidental del Parque Natural de la Calderona.
Existe una gran diversidad botánica en función del clima y el tipo de suelo. Las zonas boscosas se hallan dominadas por el pino rodeno, sobre terreno silíceo y pino carrasco sobre terreno calcáreo. El alcornoque (surera) crece en las umbrías de la sierra y sobre suelos silíceos, con ejemplares dispersos, sin llegar a alcanzar el estado de madurez. Entre los arbustos, que llegan a formar a veces espesas manchas de vegetación que evitan la erosión y retienen la humedad, destacar el lentisco, el madroño, la coscoja, el palmito, la murta, la madreselva, la zarzaparrilla, la adelfa, las jaras, el brezo, el romero, el tomillo, la aliaga y ejemplares de chopo, sauce ó álamo.
En cuanto a fauna cabe destacar entre las rapaces el gavilán y el azor. En los espacios abiertos sin arbolado campea la curruca cabecinegra, el búho chico, el águila culebrera, el águila calzada, y el chotacabras gris. También hay mamíferos como el zorro, el jabalí, la comadreja, la ardilla, la jineta, la garduña y el tejón.
Serra se encuentra en pleno corazón de la Sierra Calderona y podemos pasear por sus innumerables sendas, observar las bellas panorámicas desde sus miradores como: L’Allt del Pi (716 m), els Rebalsaors (802 m), el Oronet (742 m), la Gorrisa (586 m) o beber agua pura y fresca de sus muchas fuentes: la font de Sant Josep, la font del Marianet, la font de Deula, la font del Marge, etc. Así como respirar el aire puro y la tranquilidad que nos ofrece el poder pasear por este Parque Natural que es uno de los más próximos a la capital valenciana.
|