En esta página web se mostrarán todos los ejercicios y las prácticas de laboratorio realizados en la asignatura de Programación multimedia de 3º Ingeniería Multimedia desarrolladas en el curso 2018/19
Escribir el código HTML y CSS de una página web donde se modifiquen las siguientes propiedades mediante una hoja de estilo.
Escribir el código HTML Y CSS de una página Web con las siguientes características. La página contendrá dos capas, una para el menú situado a la izquierda y otra para el contenido de la página. El menú situado en la parte de la izquierda estará dentro de una capa con las siguientes propiedades:
En la parte de la derecha tenemos otra capa con las siguientes propiedades:
Utilizar los selectores CSS para crear una página con una plantilla con las siguientes propiedades. El CSS modificará el color de fondo de toda la página y el tipo de fuente poniéndolos a: #FEFCDA y fuente "Comic Sans MS";
Dentro de la página tendremos una capa con contenidos. Esta capa tendrá el fondo de color blanco y además:
Todos estos cambios de aspecto deben hacer haciendo uso de los selectores por posición de CSS
Añádele el código CSS a este HTML para que se visualice como en la imagen: tres columnas, una cabecera que ocupa todo el espacio, líneas separadoras entre columnas de color rojo y punteadas, espaciado entre el texto y el marco de 20px. Recuerda utilizar el prefijo –webkit en las propiedades para que se visualice correctamente
Crear una barra de menu con efectos utilizandos las transiciones
Cuando se pasa el ratón por encima de un elemento de menú el comportamiento es el siguiente
A partir del siguiente código HTML vamos a generar una hoja de estilo que permita una maquetación de contenidos flexible
La barra de navegación la maquetaremos utilizando la flexbox de forma que ocupe todo el espacio de la pantalla, y se reduzca o aumente conforme modifiquemos el tamaño del navegador. Los elementos de la barra de navegación tendrán distinto aspecto cuando se pase el ratón sobre ellos y cuando estén activos
En la parte central tendremos un área con contenidos maquetados también con una flexbox de forma que haya elementos que ocupen el doble espacio que otros, cuando están en una misma línea. También haremos que las secciones ocupen más de una línea
Dentro de cada sección las imágenes estarán centradas, también los botones centrados y ocupando el tamaño completo de la sección
Vamos a realizar un formulario que nos permita convertir de calcular el año de nacimiento a partir de los años que cumples este año y a la inversa. El formulario tendrá el aspecto la imagen: cajas de entrada de texto de tipo numérico con bordes redondeados, con un texto de ayuda dentro de la caja y un botón para calcular. Cuando pulsas el botón de Calcular recoge el valor de las dos cajas y de aquella que tenga algún contenido realiza el cálculo correspondiente. Para que funcione correctamente podemos añadir el evento "onfocus" a las dos cajas y cuando se reciba el foco en cualquier de ellas se resetearán los contenidos que hubiera para que el usuario pueda escribir un nuevo valor
Utilizar las funciones de HTML5 para integrar vídeo dentro de una página. Crear una página donde se inserte un mismo vídeo en diferentes formatos para que pueda ser visualizado en varias plataformas. El vídeo tendrá controles propios para su reproducción y cuando se finalice se reiniciará automáticamente de nuevo. Añadirle una imagen inicial que será la que aparezca cuando se cargue hasta que se inicie la reproducción
A continuación le añadiremos un estilo al vídeo. Para ello modificaremos la apariencia del vídeo creándole un marco con borde de algún color, esquinas redondeadas y con sombra (imagen 1). Además definiremos el aspecto de dicho marco cuando se sitúa el ratón sobre él (hover) poniéndoles una sombra de otro color
El formato .vtt nos permite crear subtítulos en un fichero de texto plano donde se pone una cabecera y a continuación se van añadiendo tramos de tiempo y el texto subtitulado que aparece
En HTML5 podemos añadir tracks de subtítulos a los vídeos. Crear un fichero de subtítulos propios para un vídeo y el código HTML5 para visualizarlo. Recordad que para que se visualicen los tracks es necesario subirlo a un servidor. Podéis utilizar alguno de los vídeos proporcionados para añadirle los subtítulos, o alguno propio
Crear una página web con cinco botones que permitan controlar la reproducción de un sonido
Los botones serán para: play, pausa, stop, aumentar volumen y disminuir volumen
Cuando se inicia la página el botón de play es el único activo. Cuando se pulsa el botón de play se activan los demás. Cuando se pulsa el botón stop se vuelven a desactivar todos excepto el play
Escribe el código HTML5 de una página que contiene una canvas con un color de borde rojo, esquinas redondeadas y grosor 2 px. Dentro de dicho canvas es posible pinchar con el ratón y se escribe un texto que nos dice las coordenadas donde hemos pulsado, ej: "Posicion 100 100". Dicho texto se dibujará con una fuente Arial, tamaño 20 px y alineación centrada. Para recoger las coordenadas de ratón tendrás que ponerle un parámetro de tipo "event" a la función que procese el click y recoger las coordenadas de ratón del objeto event
Crea una aplicación que permite dibujar círculos de colores dentro del canvas. Las coordenadas del ratón al pulsar serán el centro del círculo y al soltar definirán el radio. Además, añade un elemento de formulario tipo "color" para seleccionar colores. El color elegido será el que se utilice para dibujar la siguiente figura. La línea externa del círculo siempre será de color negro
En este ejercicio, partiendo de la plantilla básica realizada, vamos a añadir nodos a la escena X3D de forma dinámica. Para ello se añadirán botones donde elegir dos o tres tipos distintos de figuras básicas y el color
Será necesario crear las funciones javascript que modifiquen la escena añadiendo la figura con el color elegido en una determinada posición de la escena. Para ello habrá que usar las funciones de acceso al DOM
Siguiendo la documentación de https://threejs.org/docs/index.html#manual/en/introduction/Creating-a-scene
Creación de una escena Three.js básica mediante las funciones init(), animate() y render()
Hacemos la clásica animación de la tierra girando
Para realizar la escena se ha hecho lo siguente:
Hasta ahora hemos utilizado datos que no se modifican dinámicamente. Vamos a cómo actualizar la visualización cuando los datos cambian.
A partir del ejemplo: ejemplo, realizamos las siguientes modificaciones:
Analizando el ejemplo: ejemplo
Página que muesta una página web con las funcionalidades requeridas:
Escena web en 3D en el que se interaccionará mediante Three.js
Características y dinámica de la escena:
En esta práctica vamos a utilizar la librería d3.js para visualización de datos.
Partiendo del ejemplo, realizamos las siguientes modificaciones.
En el fichero json:
En la representación visual: