Datos Geográficos de Interés

  1. Superfície: 5.040, 29 km2


  2. Litoral: 1.428 km de costa


  3. Altura máxima: 1.445 m (Puig Major, Mallorca)


  4. Temperatura media anual: 18, 4º C


  5. Horas de sol, media anual: 2.850, 54




  6. La superficie total de las Illes Balears es de 5.040,29 km2, de los que la mayor parte corresponden a Mallorca, concretamente 3.640 Km2 (72'6%).

    Menorca tiene una superficie de 716 Km2 (10'8%), Ibiza de 572,6 Km2 (10'8%) y Formentera de 83,2 Km2 (1'6%). Las Illes Balears son la región más levantina de España. Representan el 0'99% del territorio español, exceptuando Ceuta y Melilla, y están situadas en el área central de la Mediterránea occidental. Su situación geográfica está marcada entre los paralelos 40º05'39" y 38º38'25" de latitud norte y los meridianos 1º11'16" y 4º19'38" de longitud este (Greenwich).

    El archipiélago balear presenta una variedad de paisaje muy destacada. En cuanto a su orografía, Mallorca presenta una combinación de sierras (Tramuntana y Llevant) y zonas llanas (el Migjorn y es Pla).

    En Menorca, pese a su apariencia llana, contrasta Tramuntana, de suaves colinas, y es Migjorn, caracterizado por su horizontalidad.

    En Ibiza, destacan dos alineaciones montañosas y extensas llanuras, mientras que Formentera es la isla más llana. Las Illes Balears gozan de un clima mediterráneo, caracterizado por temperaturas moderadas a lo largo de todo el año.

    La temperatura media anual oscila entre los 16 y los 17ºC. Las precipitaciones medias anuales son moderadas o escasas, más frecuentes durante el otoño, generalmente en octubre. En verano las lluvias son prácticamente inexistentes. Los vientos varían en función del relieve y la situación, pero predominan los de componente norte en la época fría y de componente este y las brisas locales en verano. Menorca y el extremo oriental de Mallorca están expuestas a las entradas de viento del norte y dan paso a la Tramuntana, un viento frío y seco.