ESTRUCTURA DE
UN
HIPERTEXTO
Estructura básica
De
acuerdo a las investigaciones de G.Landow , las primeras aplicaciones
del
hipertexto corresponden a:
"Transliteraciones
al hipertexto de poesía, de ficción y de otras materias
originalmente
concebidas para la tecnología del libro. La forma más
sencilla
y limitada de esta transliteración preserva el texto lineal, con
su orden e inalterabilidad, y luego añade, a modo de
apéndices,
críticas, variantes textuales u otros textos,
cronológicamente
anteriores o posteriores. En estos casos, el texto original, que
conserva
su forma antigua, se convierte en un eje fijo del cual irradian los
textos
conectados, y ello modifica la experiencia del lector de este original
texto en un nuevo contexto."
La
estructura de este tipo de hipertexto se muestra en la
Ilustración:
el texto principal, se divide en trozos que mantienen su estructura
secuencial.
Pero a cada uno de éstos se vinculan notas y comentarios, que
pueden
ser leídos en forma paralela.
Hipertexto:
forma mínima

En este ejemplo vemos el equivalente a siete "páginas": la del
texto
principal y 6 páginas anexas unidas por vínculos.
La estructura de este tipo
de hipertexto se muestra en la Ilustración: el texto principal,
se divide en trozos que mantienen su estructura secuencial. Pero a cada
uno de éstos se vinculan notas y comentarios, que pueden ser
leídos
en forma paralela.
Estructura mediana
Pero, en algunos casos, el texto original ya estaba dividido en trozos
y el autor invitaba a cambiar el orden de lectura. El traspaso al
hipertexto,
en este caso, viene a cumplir mejor que el libro los designios del
autor
o de una comunidad que -como en el siguiente caso- requiere de una
lectura
multisecuencial para mejor interpretar el texto. Un ejemplo de este
tipo
de hipertexto es "CD WORD: The Interactive Bible Library" del Seminario
Teológico de Dallas, que incluye cuatro versiones inglesas de la
biblia más algunos textos griegos, léxicos, etc. En este
caso encontraremos una estructura más compleja, que ilustramos
en
el Ilustración H4.
Hipertexto:
forma mediana
En este gráfico
podemos
observar siete páginas, pero hemos agregado vínculos
("links")
dentro de la página del texto principal y entre páginas
anexas.
Al ser formado por una
estructura mediana, es factible leer los diversos capítulos en
el
orden que se desee (y considerar o no los textos complementarios).