En plena Ruta del Sol de los antiguos fenicios, Ibiza está situada en la parte occidental del Mediterráneo,tiene una extensión de 572 quilómetros cuadrados y 210 quilómetros de costa. La mayor altura se da en s'Atalaiassa (389 metros) y en las aguas que la rodean se localizan hasta un total de 48 islotes, algunos de los cuales, como sa Conillera (7,29 quilómetros) son en sí un pequeño mundo natural.
En realidad, toda la isla constituye un pequeño gran mundo que se extiende desde la costa y hacia el interior en un relieve generalmente accidentado y montañoso que ofrece todo tipo de contrastes que generan en el visitante un espíritu de aventura que puede dirigir hacia la cultura, la tradición, la naturaleza o el arte.
La historia de Ibiza comienza a escribirse 1600 años antes de Cristo, si bien no se relaciona cronológicamente hasta el 654 en que Cartago funda Ebusus, hoy Eivissa, capital de la isla, siendo Diodoro Siculo quien nos proporcione la primera referencia: "...Después de la isla mencionada (Cerdeña) está la llamada Pitiusa, que lleva esta denominación a causa de la multitud de pinos que en ella crecen. . ."
Los cartagineses de Ibiza habian salido de Fenicia y eran especialmente buenos comerciantes. Tras ellos, la dominación romana, en la que Ibiza consigue el titulo de Ciudad Confederada. Los cinco siglos siguientes, llamados "siglos oscuros" por los pocos datos que nos dejaron, son para bárbaros y bizantinos, que finalizan en el 711 en que llegan los árabes y, con ellos, el nombre de "Yebisah"para la isla. La fecha clave para la historia insular es el 8 de agosto de 1235, en que se materializa la conquista catalana, gesta con la cual las islas de Ibiza y Formentera se incorporan a lo que hoy llamamos "mundo occidental". En esta breve síntesis histórica, es de destacar tambien que durante siglos Ibiza fue centro de ataque de las naves sarracenas que asolaban el Mediterráneo protegidas por escuadras turcas. A esta época se deben las torres de vigilancia que rodean la isla y el aspecto de fortaleza que adquieren las iglesias rurales.
La isla de Ibiza tiene cinco municipios: Eivissa, la capital; Santa Eulària, Sant Antoni, Sant Josep y Sant Joan. Para el visitante, cada uno de ellos ofrece posibilidades distintas y complementarias a la vez.
LEYENDA DE IBIZA
Para los fenicios la isla estaba bendecida por los dioses ya que la tierra roja no era de origen volcánico y no había ningún elemento ya fuese animal o humano, que pudiese perjudicar a los hombres.
Aún hoy, hay muchas personas que llevan colgado al cuello un saquíto con tierra de Ibiza, que les protejerá así de las malas energías.
'Ibiza será el último refugio de la tierra' predijo Nostradamus .El físico y astrólogo francés predijo en el siglo XV que en caso de una guerra nuclear mundial, las corrientes de aire especiales de Ibiza harían posible que fuese el último sitio donde existiera vida.