T2K NEUTRINO -NEXT GENERATION LONG BASELINE NEUTRINO OSCILLATION
EXPERIMENT
T2K son las siglas de Tokai to Kamioka, el proyecto consiste
básicamente en la medición de la oscilaciónn del neutrino.
En Tokai se encuentra el acelerador JHF que se encarga de generar el
haz de neutrinos. Acelera protones hasta energías de 50 GeV y los
lanza contra un blanco generando así múltiples tipos de
partículas.Muchas de ellas son piones, los cuales se desintegran
rapidamente dando lugar, entre otras partículas, a neutrinos.Este haz
de neutrinos es medido inicialmente en el denominado detector cercano.
Dibujo del acelerador:
|
Kamioka es la mina donde se encuentra SuperKamiokande. La mina está
situada bajo una montaña.La distancia hasta Tokai es de 295
km.Consiste en una inmensa piscina de 50.000 toneladas de agua
Cherenkov. Aquí se mide el flujo de neutrinos final.
Dibujo de Superkamiokande:
|
Caracteristicas:
1-Se trata de un experimento controlado, esto es, se controla el haz
de neutrinos que se desea medir. (Esto no ocurría con SuperKamionkande,
ya que este utilizaba los neutrinos procedentes de la atmósfera, que
se denominan neutrinos atmosféricos y que provienen de la
desintegración de rayos cósmicos).
2-Se dice que es un experimento "long baseline" porque hay una
distancia de 295Km desde Tokay hasta Kamioka, distancia para la cual
el neutrino oscila.
3-Medirá la oscilación de neutrino muónico a neutrino tauónico con
mayor precisión (un orden de magnitud más bajo que k2k). Medir la
oscilación
sinifica medir la disminución del flujo de neutrinos final con
respecto a la inicial. Además, significa también
medir los parámetros mezcla relacionados con los autoestados de
masa. Ello permite conocer en que grado interviene cada autoestado de
masa.
4-Además permitirá, debido a un mayor flujo de neutrinos, la medición
de la oscilación de neutrino muónico a neutrino electrónico.
[VOLVER]