Miguel Indurain, el único corredor
que ha conseguido cinco Tours consecutivos, se despide con un brillante
palmarés de 94 victorias, en el que sólo se echa en falta
la Vuelta a España y el Mundial.
1984-1996: LAS HUELLAS DEL CAMPEÓN
1984: 2 victorias
- Debuta en el Tour del Porvenir (contrarreloj individual y otra
por equipos)
1985: 2 victorias
- Dos etapas (una contrarreloj) en el Tour del Porvenir
- Líder Vuelta a España durante 4 etapas
1986: 5 victorias
- Tour del Porvenir (dos etapas, una de ellas contrarreloj)
- Vuelta a Murcia
- Una etapa de la Vuelta a Burgos
1987: 8 victorias
- Vuelta a los Valles Mineros (tres etapas)
- Prólogo de la Vuelta a Murcia
- Una etapa de la Semana Catalana
- Gran Premio de Navarra
- Prólogo de la Vuelta a Galicia
1988: 4 victorias
- Volta a Cataluña (etapa contrarreloj)
- Sector de una etepa de la Vuelta a Cantabria
- Una etapa en la Vuelta a Galicia
1989: 4 victorias
- París-Niza
- General del Criterium Internacional (una etapa)
- Etapa del Tour de Francia en Cauterets
1990: 7 victorias
- París-Niza (una etapa)
- Etapa del Tour de Francia en Luz Ardiden
- Una etapa en la Vuelta a la C. Valenciana
- Una etapa en la Vuelta al País Vasco
- Una etapa en la Vuelta a Burgos
- Clįsica San Sebastián (Copa del Mundo)
1991: 9 victorias
- Tour de Francia (dos etapas contrarreloj)
- Volta a Cataluña (una etapa)
- Dos etapas en la Bicicleta Eibarresa
- Tour de Vaucluse (etapa contrarreloj)
- Bronce en el Mundial
1992: 9 victorias
- Tour de Francia (prólogo y dos etapas contrarreloj)
- Giro de Italia (dos etapas contrarreloj)
- Volta a Cataluña
- Campeonato de España
- Etapa contrarreloj en el Tour de Romandía
- Etapa contrarreloj en el Trofeo Castilla-León
1993: 12 victorias
- Tour (prólogo y dos etapas contrarreloj)
- Giro de Italia (dos etapas contrarreloj)
- Trofeo Castilla-León (etapa contrarreloj)
- Clásica Vuelta a los Puertos
- Etapa contrarreloj en la Vuelta a Murcia
- Vuelta a los Valles Mineros (dos etapas)
- Plata en el Mundial
1994: 5 victorias
- Tour (una etapa contrarreloj)
- Etapa contrarreloj en la Vuelta a la Comunidad Valenciana
- Tour de l'Oise (una etapa)
- Récord mundial de la hora (53,040 km)
1995: 16 victorias
- Tour de Francia (dos etapas contrarreloj)
- Campeón del Mundo de contrarreloj
- Dauphiné Liberé (una etapa)
- Midi Libre
- Vuelta a Galicia (una etapa)
- Vuelta a La Rioja (una etapa)
- Dos etapas (una crono) en la Vuelta a Asturias
- Una etapa contrarreloj en la Vuelta a Aragón
- Una etapa en la Vuelta a los Valles Mineros
- Criterium de Moscú
- Plata en el Mundial
1996: 11 victorias
- Vuelta al Alentejo (dos etapas, una de ellas contrarreloj)
- Vuelta a Asturias (una etapa contrarreloj)
- Bicicleta Vasca (una etapa)
- Dauphiné Liberé (dos etapas, una de ellas
contrarreloj)
- Campeón olímpico de contrarreloj
Los equipos de su vida
Miguel permaneció desde 1975 hasta 1982 en el Club Ciclista
Villavés, donde pasó por diferentes categorías.
Las dos temporadas siguientes militó en el equipo amateur del
Reynolds y se hizo profesional en 1984. En 1991 entró en las filas
del Banesto, donde acabaría su inolvidable carrera como profesional.
