LA CIUDAD DE VALENCIA

 

 

  HistoriaTradicionesRelieve e HidroPower PointWeb oficial
  Valencia (en valenciano, Valencia) es la capital de la Comunidad      Valenciana y de la provincia de Valencia. Es la tercera ciudad de España por importancia y población, y la 15ª de la Unión Europea: 797.654 habitantes en el municipio y 1.738.690 habitantes en el área metropolitana (INE 2007). Es conocida popularmente como el Cáp. i Casal y la Capital del Turia. Situada a orillas del río Túria, se fundó como Valentía Edetanorum en el año 138 a. C., siendo cónsul romano Décimo Junio Bruto Galaico.
La ciudad de Valencia ha sido tradicionalmente el gran núcleo urbano de una comarca natural denominada l'Horta o huerta de Valencia; sin embargo, según la división comarcal autonómica de 1987 el municipio forma una comarca por sí sola, llamada Ciudad de Valencia (o Ciutat de València en valenciano)La comarca coincide con el término municipal de la ciudad, que engloba a la ciudad y a sus pedanías, extendiéndose por el sur hasta el Parque Natural de la Albufera.La ciudad de Valencia limita con las comarcas de la Huerta Norte, la Huerta Oeste, la Huerta Sur, la Ribera Baja, y al este con el Mar Mediterráneo.
 
 
   
     

Imagen:Escut- del País Valencià als Torres dels Serrans.jpg

La bandera, el himno, el escudo de armas o emblema y el estandarte son los símbolos oficiales de la Comunidad Valenciana y de su Gobierno[9] según estableció la Ley 5/1982, de 1 de julio, de su primer Estatuto de Autonomía.La bandera valenciana, también conocida como la Real Senyera o Senyera Coronada, tradicional de la ciudad de Valencia desde la edad media y de la que se conserva un ejemplar en el Museo del Ayuntamiento, está compuesta por las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo de la corona de Aragón, a la que se superpone una franja azul junto al asta, decorada con una representación parcial de una corona real abierta, con diadema, florones y piedras preciosas