![]() |
HISTORIA DEL CLUB |
El equipo de futbol americano VALENCIA BATS nació a raíz de la escisión de los GIANTS DE CULLERA, Tras dicha escisión, en Abril de1993 se fundan los BATS gracias al empeño de un grupo de jugadores por elevar el nivel de fútbol americano en la ciudad de Valencia. Dotados de una mayor infraestructura, los Bats consiguieron permanecer en la Liga Nacional.
En la primera temporada de liga (93-94), los Bats
participaron en la American Football League (A.F.L.), en la que a
pesar de su bajo presupuesto y la escasa experiencia de algunos de
sus jugadores, llegaron a cuartos de final acabando en 5ª posición
en la clasificación general.
En la temporada 94-95, las dos ligas existentes en
España (Catalana y A.F.L.) se unifican, creando la actual A.E.F.A.
(Agrupación Española de Fútbol Americano) como único organismo
encargado de organizar las competiciones de fútbol americano en
España, contando con la homologación de la N.F.L. (National Football
League) norteamericana. Ese año la competición estaba compuesta por
1ª y 2 ª División según las clasificaciones de la Liga anterior.
Los Bats quedaron encuadrados en 1ª División con otros dieciocho
equipos del resto de España, siendo apeados de la lucha por el
título en play offs por los entonces campeones de la competición
(Barcelona HOWLERS). Quedando en 11ª posición en la clasificación
final.
En la temporada 95-96, la 1ª División quedó
reducida a 12 equipos para dotar de un mayor nivel a la máxima
categoría de fútbol americano. Tras enfrentarse con los once mejores
equipos de España, los Bats finalizaron la temporada en el décimo
primer puesto, y se creó la sección Junior la cual entró en
competición Nacional, ocupando la 5ª posición final de su
conferencia, aportando dos jugadores a la Selección Nacional Junior
que quedó clasificada en 4º lugar en el Europeo de Frankfurt’ 96.
En la temporada 96-97 y gracias al apoyo de la
Generalitat Valenciana, que registra el club como Entidad Deportiva
de Élite con el nº 4246, y otorga la primera subvención oficial, se
logra contratar a otro entrenador americano Bill Bannantine, en
sustitución de Elliot Klein, el cual por motivos laborales tuvo que
abandonar el equipo. Bill Bannantine imprimió al equipo mayor
competitividad, acabando la temporada regular como subcampeones de
conferencia, cayendo en play offs por dos puntos, esta vez ante
Barcelona BUFALS, lo que situó al equipo en una mejorada 7ª posición
final al término de la Liga y tres jugadores del equipo se
integraron en la Selección Nacional Absoluta para enfrentarse a los
New York Albany Firebirds en Marzo’96, y a la selección Británica en
Febrero’97 en partido de clasificación para el Europeo de Roma’97.
En la temporada 97-98, fruto del gran trabajo
realizado hasta le fecha, se obtiene la mejor clasificación en la
todavía breve historia del club, cayendo en semifinales ante PIONERS
L´HOSPITALET, lo que nos situó en un meritorio tercer puesto final,
lo que da acceso a disputar por primera vez en su historia la
“FEDERATIONS CUP” europea.
En la temporada 98-99, la falta de presupuesto
obliga a declinar la participación en copa de Europa, lo que, unido
a la retirada de hasta tres de los clubes integrantes de la
conferencia en que se hallaban encuadrados los FIREBATS, provoca la
desmotivación de gran parte de la plantilla, que a pesar de ser una
de las mejores de la historia cae hasta la quinta posición final en
la liga, alcanzando no obstante las semifinales de la COPA DE
ESPAÑA, donde caerían eliminados in extremis por los después
campeones DRAGS de Badalona.
En la temporada 99-00 se acusa la retirada de
varios de los jugadores veteranos, y la falta de presupuesto impide
fichar a un entrenador, lo que convirtió esta temporada en una de
las peores hasta el momento, finalizando en sexta posición final en
Liga y cayendo en cuartos de final en Copa ante LIONS de Zaragoza.
La nota positiva fue la inclusión en la ASOCIACION DE CLUBES
DEPORTIVOS DE VALENCIA, promovida por el Exmo. Ayto. de la ciudad,
junto a grandes ilustres del deporte valenciano como son el
Balonmano AIRTEL, el TECNIDEX Rugby Club, y el VIJUSA VALENCIA
Futbol Sala, con lo que las perspectivas económicas se ven
reforzadas para el futuro.
La temporada 00-01 es hasta la fecha la mejor de
las disputadas por los FIREBATS. Gracias al apoyo económico de la
Asociación de Clubes se consigue realizar una gran campaña de
captación, llegando a los 55 jugadores, así como fichar los primeros
jugadores extranjeros de nuestra historia. Tambien se incorporan al
equipo varios jugadores americanos que provienen de Florida State
University, (U.S.A.) durante sus estudios en Valencia, todo lo cual
consigue traducirse en una gran formacion a la que, solo la mala
fortuna apeó de la gran final, al caer derrotados por solo dos
puntos en la semifinal ante los MADRID OSOS, que luego se alzarían
en campeones de liga. Pero esa tercera posición final clasifica
automáticamente al club para la Federations Cup europea. En la Copa
de España se cayó eliminado tambien ante los Osos de Madrid en play
offs.
En la temporada 01-02, el gran trabajo desarrollado
se transforma en la llamada a la selección nacional de hasta cinco
jugadores valencianos, que en junio de ese año se enfrentarian a la
selección de Gran Bretaña en Leicester, en partido de clasificación
para el europeo de naciones.
Tambien Valencia debutó en competición oficial internacional, recibiendo por primera vez en su historia un encuentro oficial internacional en esta modalidad deportiva, en el que se midieron los equipos de Valencia y Roma por la EFAF CUP. Aunque finalmente los italianos consiguieron la victoria por un escasisimo margen. Quedando los valencianos terceros de su grupo.
La liga nacional no obstante resultó ligeramente más complicada que la anterior, a causa de la lesión del QB mexicano Octavio García, al que el equipo no pudo sustituir por falta de medios, cayendo en la tabla final hasta la sexta posición. Lo más positivo de esta temporada fue sin duda la potenciación de la seccion junior, que llegó a contar hasta con 30 jugadores, dos de los cuales fueron convocados a la selección nacional junior para enfrentarse a Chequia en partido oficial por el europeo junior.
Temporada 02-03, Con un ilusionante proyecto que se basaba
en la contratacion del entrenador mexicano Rafael Garnika (Tec
Toluca) y el QB también mexicano Paul Ugalde (Pumas UNAM), arrancó
un año que finalmente se vería truncado por la marcha a comienzos de
temporada del QB a los try outs de NFLE y a mediados de la misma del
entrenador Garnika por un problema familiar en México. El equipo
quedó en manos del ingles Keneth Biggs y se repitió la discreta
sexta posición empatado con los quintos clasificados. El QB
valenciano Fernando Altarriba militó en los Hannover Musketeers y
cinco jugadores se integraron en la selección nacional, tres de
ellos como titulares.
04/12/10