FICHA DE LECTURA: PHAEDRA’S LOVE

 

Autor: Sarah Kane

Título: Phaedra’s Love

Editorial: Methuen

Año de publicación:

Lugar de publicación: Londres

Personajes:

 

Hippolytus: Hijo del Rey. Todo el mundo lo adora. Tiene un comportamiento muy extraño, diferente al que tenia antes ya que su familia está preocupada. Muy seguro de sí mismo, orgulloso. Pasa el día durmiendo y la noche mirando la televisión.

Phaedra: madrastra de Hippolytus, y madre de Strophe. Es una mujer que parece muy insegura, no sabe lo que quiere, no está contenta consigo misma ni con su vida.

Strophe: hija de Phaedra. Intenta ponerle a su madre los pies en el suelo y le advierte de que Hippolytus no es bueno, al contrario que piensa el resto de la gente.

Doctor: solo sale al principio. No se puede decir mucho de su personalidad.

Priest: al final de la obra intenta que Hippolytus se confiese, pero no lo consigue. Se muestra confuso a partir de las preguntas y las contestaciones del chico.

Theseus: padre de Hippolytus y marido de Phaedra. Solo aparece al final de la obra, en el entierro de su mujer.

Man 1/ Woman 1/ Man2/ Woman 2/ Child/ Policeman 1/ Policeman 2: personajes secundarios, gente del pueblo que aparecen al final, en el entierro.

 

La obra:

Situada en el presente del lector. La acción se desarrolla en el palacio de la familia Royal principalmente, pero también hay escenas en el doctor, en la prisión y el la calle.

Phaetra está casada con Theseus, el Rey, pero se enamora de su hijastro Hippolytus. Su hija Strophe le dice que se olvide de él, pero Phaedra no le hace caso y le confiesa lo que siente por él. Hippolytus la rechaza, pero ella no se da por vencida y cuando acaba el chico le dice que tiene gorronea. Phaetra se suicida y Hippolytus va a la cárcel acusado de violación.

El final de esta obra es un final muy trágico ya que todos acaban muertos. A Hippolytus lo matan, Strophe muere y Theseus se suicida.

La obra sucede en el transcurso de unos días, aunque este es un dato que no se especifica, podemos saberlo por la alternancia de días y noches, ya que este es un dato que si se cita en el texto.

Es una obra de fácil comprensión, el vocabulario no es muy complicado y el registro utilizado es el estándar. En la mayoría de los diálogos predomina el tiempo presente.