FICHA DE LECTURA: WAITING FOR GODOT

 

Autor: Samuel Beckett

Título: Waiting for Godot

Subtitulo: A tragicomedy in two acts

Editorial: Faber and Faber

Año de publicación: primera: 1956 segunda edición: 1965

Lugar de publicación: Londres

Personajes:

Estragon: persona con poca memoria, no se suele acordar de lo que ha hecho el día anterior. Es amigo de Vladimir, llevan juntos mucho tiempo.

Vladimir: se acuerda un poco más de las cosas que Estragon, por eso juntos se complementan.

Pozzo: amo de Lucky. Lleva un látigo para que Lucky le haga caso. Cree que es el amo de todo, y vive como un señor feudal.

Lucky: criado de Pozzo, este lo lleva atado con una cuerda al cuello, y siempre va cargado, lleva una pesada maleta, una silla plegable, un cesto y un abrigo. Se comporta y habla como una máquina, y solo obedece a las ordenes de su amo.

Boy: un muchacho que se supone que ha sido enviado por Godot para decirles a Estragon y a Vladimir que mañana acudirá a su cita.

La obra:

Trata de dos hombres que están esperando a una persona de la que no se acuerdan y ni siquiera saben si realmente acudirá a su cita. La obra está dividida en dos actos, el primero, donde esperan a Godot, y el segundo (al día siguiente) que continua esperándolo y al final no llega.

Toda la acción se desarrolla en el mismo lugar, en medio de un camino con un árbol.

La causa principal de la obra es la espera, se espera a un señor del que no sabemos casi nada, únicamente que apareció el día anterior, que no aparece el primer día y que no aparecerá el segundo. Estragon y Vladimir tampoco saben nada de él, porque si realmente lo vieron, no se acuerdan ni de su rostro. Ellos lo esperan porque parece que no tienen nada mejor que hacer, así por lo menos tienen algún objetivo.

Esta obra tiene en el fondo algo religioso. Ellos esperan a alguien que puede ser dios por el juego de palabras de Godot (to God). Al final encuentran la solución al problema de esperar, deciden irse, y se van con la esperanza de que el futuro sea mejor, piensan que el día de mañana tendrán más suerte y Godot acudirá a su cita.

La presencia de Lucky y Pozzo en esta obra sirven para ver otros tipos de vida. Los dos protagonistas se sorprenden al ver que Lucky hace todo lo que Pozzo le dice, se sorprenden de la sumisión de este personaje, pero no se dan cuenta de que ellos dos también están dominados por una persona a la que no conocen, ya que no hacen otras cosas por esperarle.

El personaje de Lucky, es un personaje muy curioso, ya que es un humano, pero que actúa como una máquina, habla como si fuera un robot, este personaje es una visión futurista del escritor, él veía de este modo los futuros robots.