BOLONIA

HISTORIA:

Bolonia (en italiano Bologna, Bulåggna en dialecto boloñés) y en algunas ocasiones Boloña en español, es una ciudad de Italia, capital de Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Sávena, cerca de los Apeninos. Es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa, después del de Venecia.

Es llamada la Ciudad Roja por el color de sus tejados y fachadas, y por ser uno de los ejes centrales del Partido Comunista Italiano y de la resistencia de los partisanos contra los fascistas en la Segunda Guerra Mundial. También es llamada Bolonia la Docta por su universidad, fundada en 1088 (la más antigua de todo Occidente), y Bolonia la Gorda por su excelente cocina.
Fue fundada por los Etruscos, con el nombre de Felsina. Posteriormente, la ciudad se convirtió en la colonia romana conocida como Bononia. Bolonia la docta: la ciudad conserva su fama de ciudad cultural desde el tiempo de los romanos (Marcial la llamó la culta Bononia), cuando era uno de los centros principales de la vía Emilia. En el Renacimiento, Bolonia se convirtió en un centro de cultura y una de las mayores ciudades de los Estados Papales.

Bolonia se convirtió en uno de los centros de comercio más importantes de Italia. Parte de los impuestos cobrados a los mercaderes era usada para pagar a los profesores de su famosa universidad. Se calcula que de los 800.000 habitantes de Bolonia y su área metropolitana, 100.000 son estudiantes de esta importante e histórica universidad.

 

 

 

               LA CIUDAD

       

       GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

       PowerPoint

  UBICACIÓN:                    BANDERA: