inicio
L`Hemisferic


* Actividades * Programación * Servicios * Servicios a empresas *



  • Actividades

  • El GPS de Ulises: astronomía y navegación en la antigüedad

    El Mediterráneo siempre ha estado presente de forma significativa en nuestra cultura, es parte de nosotros y en estos últimos años está más vigente que nunca a través de un acontecimiento deportivo tan importante como es la Copa América. Por esto, el Hemisfèric quiere acercarse al mar desde la astronomía, la ciencia que mejor conoce.

    Emperador Chino - Osa Mayor


    Con la ayuda de José Miguel Martinez-Labiano, biólogo de profesión y gran experto en navegación, el Hemisfèric ofrece la posibilidad de conocer más datos sobre los principios de este arte.

    El 22 de noviembre en la sala de proyecciones se mostrará la utilización de la astronomía en la antigüedad como herramienta para la navegación: la historia, la geografía, los personajes mitológicos de las constelaciones, etc.


    Conferencia: El GPS de Ulises: astronomía y navegación en la antigüedad

    ¿Cómo consiguió Ulises regresar a Ítaca sin un GPS? La figura de Ulises, el héroe de la antigua Grecia condenado a navegar durante diez años por el Mediterráneo hasta lograr llegar a su isla natal, es utilizada como alegoría para describir las antiguas técnicas de orientación náuticas basadas en la observación astronómica y su evolución hasta nuestros días.

    Ulises en barco


    La Astronomía ha sido desde las primeras civilizaciones no sólo un pasatiempo para aficionados, sino una vía de conocimiento. También una herramienta precisa usada en sus inicios por los pueblos agrícolas, que leían el cielo como un calendario en el que las estrellas marcaban las etapas de los ciclos agrarios. Más tarde, los primeros navegantes, trazaron senderos invisibles en el cielo nocturno a través del mar.

    Aunque el gran avance de la tecnología ha llevado estos conocimientos a la redundancia y al olvido, la experiencia adquirida por estos primeros navegantes sigue vigente en estos tiempos de satélites y mapas electrónicos. No sólo ha continuado usándose en mayor o menor medida hasta fechas muy recientes sino que sigue teniendo tanto valor para gran parte de la humanidad como el que tuvo para los antiguos griegos y fenicios que se aventuraban con sus naves por los líquidos senderos del Mediterráneo hace más de tres mil años.


    A tener en cuenta

    La conferencia “El GPS de Ulises: astronomía y navegación en la antigüedad” se celebrará en la sala de proyecciones del Hemisfèric, el 22 de noviembre de 2007, a las 20.00.

    Asistencia gratuita previa reserva telefónica o electrónica.

    Aforo limitado.

    Inscripciones aquí y en el 902 100 031

    arriba



  • Programación




  • El arrecife encantado: Kaluoka'hina (Sistema de Proyección Digital)

    El arrecife encantado: Kaluoka’hina relata una divertida aventura llena de humor. Este espectáculo de entretenimiento dirigido a toda la familia, presenta una excitante historia rebosante de información sobre el fantástico mundo submarino.

    Orígenes de la vida y La búsqueda de vida... ¿estamos solos? (Sistema de Proyección Digital)

    Orígenes de la vida aborda una de las cuestiones más profundas de la ciencia: la aparición de vida en la Tierra y la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta.

    Los Alpes

    En Suiza, en la pared de roca vertical y hielo conocida como el Eiger, un alpinista americano está a punto de embarcarse en uno de los ascensos más peligros y significativos de su vida

    Secretos del Titanic

    Secretos del Titanic, una película de James Cameron, nos ofrece un viaje a las profundidades para contemplar, como nunca antes, el interior del barco más famoso de la historia, y descubrir sus misterios y leyendas ocultos durante muchos años en el fondo marino.

    Arrecifes de Coral

    La nueva película IMAX narra el viaje protagonizado por los exploradores Howard y Michele Hall durante 10 meses por los más bellos y peligrosos arrecifes del mundo.

    El Misterio del Nilo

    L´Hemisfèric acoge el estreno mundial de Misterios del Nilo, primer largometraje IMAX de producción española.


    arriba





  • Servicios

  • Restaurantes
    Dispone de una cafetería abierta todos los días desde las 10:00 y de un restaurante para grupos con capacidad máxima para 100 personas. Amplia oferta de menús.
    Para reservas llamar al 619.132.376

    Tiendas
    En la tienda de L'Hemisfèric encontrarás productos relacionados tanto con la temática de las películas proyectadas en ese momento, como con los planetas, estrellas, galaxias y la astronomía en general. Un universo de productos a tu alcance. Si deseas información o adquirir alguno de los productos a la venta en la tienda de L'Hemisfèric puedes ponerte en contacto con nosotros en tiendas@cac.es




    arriba




  • Servicios a empresas

  • Anillo Perimetral
    Zona ovalada o elíptica que rodea la cúpula de la sala de proyección, protegida por la gran cubierta del edificio; en su parte interior alberga una pantalla de 1200 m2 utilizable como fondo de proyección al aire libre y delimitado por cancelas laterales transparentes, elemento móvil característico del edificio.

    Sala de Proyecciones
    Las posibilidades técnicas de esta sala permiten utilizarla para presentaciones de producto, conferncias, coloquios, etc., con un aforo de más de 300 personas.
    Dispone de una pantalla semiesférica de 900 m2 de superficie y 24 m. de diámetro.

    Espacios alquilables de l'Hemisfèric


    arriba



    inicio