inicio
Museu de les Ciencias Príncipe Felipe


* Actividades * Servicios * Servicios a empresas *



  • Actividades


  • Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas.

    El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe junto con la Universidad Politécnica y el CEFIRE de Valencia han organizado el curso “Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas” que dio comienzo el día 5 de septiembre de 2007.

    La organización y diseño de este curso partió de una preocupación compartida por muchos de nosotros: las dificultades con que nos enfrentamos a diario en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, unidas a la cada vez más escasa motivación y la falta de interés de los estudiantes hacia el estudio de las ciencias.

    El curso cuenta con una gran asistencia


    Tratando de aportar algunas herramientas para hacer frente a estos problemas, este curso está orientado a mejorar la motivación y el interés de los estudiantes de secundaria. Con esta finalidad nos gustaría compartir una serie de conocimientos y experiencias: desde atractivas propuestas interactivas del Museo de Ciencias Príncipe Felipe a curiosos experimentos de laboratorio, el uso de textos divulgativos y juguetes científicos para despertar la curiosidad de los alumnos y el aporte de experiencias en otros países europeos (Alemania, Francia y el Reino Unido).

    Pero, sobre todo, el principal objetivo del curso es compartir un espacio para la reflexión, el debate, la presentación e intercambio de experiencias de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de una ciencia amena, creativa y divertida.
    Con la ayuda de José Miguel Martinez-Labiano, biólogo de profesión y gran experto en navegación, el Hemisfèric ofrece la posibilidad de conocer más datos sobre los principios de este arte.

    El 22 de noviembre en la sala de proyecciones se mostrará la utilización de la astronomía en la antigüedad como herramienta para la navegación: la historia, la geografía, los personajes mitológicos de las constelaciones, etc.


    Descargar el programa del curso en PDF (48Kb).



    arriba



  • Servicios


  • Restaurantes

    El Museo dispone en la Calle Menor de una Cafetería que permanece abierta hasta el cierre del Museo. El Museo dispone de un Restaurante Free-Flow de 13.30 a 16.00 de lunes a domingo con vistas a los jardines del río Turia.. El restaurante cuenta con capacidad para unos 112 comensales. La cantina, ubicada en l´Umbracle, destinada a los grupos escolares que llevan su propia comida, tiene capacidad para 90 niños. Este servicio se puede reservar gratuitamente durante todo día por periodos de 45 minutos a partir de cada hora en punto. Posibilidad de bolsas "pic-nic " para escolares. Los fines de semana y festivos se convierte en una zona de pic-nic para el público general. Para los grupos escolares de niños de 4 a 7 años, el Museo también dispone de la “Cantina dels Xiquets” situada en la primera planta y con una capacidad para 70 niños. Este servicio se puede reservar gratuitamente junto a la reserva de l´Espai dels Xiquets.

    Tiendas

    El Museo tiene tres puntos de merchandising ubicados a lo largo de la Calle Menor. En la entrada del Museo, se encuentra el primer punto de venta en el que podemos adquirir todo aquello que pueda facilitar nuestra visita (material fotográfico, catálogos, guías...). En la Tienda de Recuerdos, el visitante puede comprar material didáctico relacionado con los contenidos de las exposiciones, regalos, o algún recuerdo de su visita. Todos los recuerdos y regalos para los más queridos. En la Tienda-Librería, el visitante tiene además la posibilidad de adquirir publicaciones realizadas por la Ciudad de las Artes y la Ciencias. Si deseas información o adquirir alguno de los productos a la venta en las tiendas del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe puedes ponerte en contacto con nosotros en tiendasmuseo@cac.es.



    arriba



  • Servicios a empresas


  • El Museo cuenta con 24.000 m2 entre espacios interiores y exteriores, para la celebración de eventos, congresos y convenciones.

    ESPACIOS INTERIORES

    Salón Arquerías

    Espacio polivalente próximo al Auditorio que ofrece la posibilidad de organizar almuerzos de trabajo, cenas de gala, cócteles, presentaciones, etc. Se trata de un espacio modular de 1.020 m2 compartimentable en tres espacios de 340 m2 cada uno.

    Auditorio

    Dotado con las últimas tecnologías, está destinado a la celebración de reuniones congresos y conferencias. El auditorio cuenta con una aforo de 310 personas, con la particularidad de que es posible ampliarlo hasta 500 personas o reducirlo hasta 150. Dispone de vestíbulo, sala VIP y guardarropía.

    ESPACIOS INTERIORES ALTERNATIVOS

    Calle Mayor

    Uno de los espacios interiores más grandes de Europa. Se caracteriza por tener su frente norte totalmente acristalado y el sur recorrido por cinco columnas gigantes que soportan el edificio. Su monumentalidad hace de este lugar un espacio único para organizar cualquier tipo de evento.

    Calle Menor

    Zona de servicios donde se encuentran la cafetería, las tiendas y el auditorio. Espacio auxiliar perfecto para completar cualquier actividad organizada en el Auditorio o en el Salón Arquerías.

    Tercera Planta

    Espacio que permite la realización de eventos nocturnos. La superficie y capacidad disponibles quedan condicionadas a las exposiciones del momento.


    ESPACIOS EXTERIORES

    Mirador Sur

    Sobre el Paseo Sur, desde donde se contempla todo el complejo, es un lugar idóneo para cmplementar los actos que se celebren en esta tercera planta.

    Mirador Norte

    Junto a la gran cristalera del edificio, se asoma el gran parque ajardinado que se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia. Permite el disfrute de espectáculos pirotécnicos sobre el jardín, así como la realización de todo tipo de actos al aire libre.

    Paseo Sur

    Espacio exterior que permite la realización de galas, presentaciones, etc. Situado en la planta baja del Museo, junto al estanque que bordea el edificio y el Auditorio.


    Paseo Norte

    Constituye un lugar idóneo para organizar cualquier tipo de evento, incluyendo la posibilidad de espectáculos pirotécnicos desde los jardines del parque.

    arriba



    inicio