Death of a Naturalist

 

All year the flax-dam festered in the heart
of the townland; green and heavy-headed
flax had rotted there, weighted down by huge sods.
Daily it sweltered in the punishing sun.

Bubbles gargled delicately, bluebottles
wove a strong gauze of sound around the smell.
There were dragonflies, spotted butterflies,
but best of all was the warm thick slobber

of frogspawn that grew like clotted water

in the shade of the banks. Here, every spring
I would fill jampotfuls of the jellied
specks to range on window-sills at home,
on shelves at school, and wait and watch until
the fattening dots burst into nimble
swimming tadpoles. Miss Walls would tell us how

the daddy frog was called a bullfrog
and how he croaked and how the mammy frog
laid hundreds of little eggs and this was
frogspawn. You could tell the weather by frogs too
for they were yellow in the sun and brown
in rain.

Then one hot day when fields were rank
with cowdung in the grass the angry frogs
invaded the flax-dam; I ducked through hedges
to a coarse croaking that I had not heard
before. The air was thick with a bass chorus.
Right down the dam gross-bellied frogs were cocked
on sods; their loose necks pulsed like sails. Some hopped:
The slap and plop were obscene threats. Some sat
poised like mint grenades, their blunt heads farting.

I sickened, turned, and ran. The great slime kings
were gathered there for vengeance and I knew
that if I dipped my hand the spawn would clutch it.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muerte de un Naturalista

 

Todo el año, la presa de lino se enconaba en el corazón

del pueblo (1); verde y  pesado,

El lino se había podrido allí, aplastado (2) por enormes terrones

Cada día, se sofocaba bajo el sol agotador

Con delicadeza (3), gárgaras de burbujas, moscardones

tejían una fuerte gasa de sonido alrededor del olor.

Había libélulas, mariposas moteadas,

pero lo mejor de todo era la densa y tibia baba

de huevas de rana, que crecían como agua cuajada (4)

en la sombra de las orillas. Aquí, cada primavera

llenaba tarros de mermelada enteros (5) con estos gelatinosos

granos (6) para colocarlos (7) en los alféizares de casa,

o sobre las estanterías de la escuela (8), y esperaba y observaba

hasta que esos granos engordaban y estallaban, convirtiéndose (9)

en ágiles renacuajos nadadores. La señorita (10) Walls nos decía que

el papá rana (11) se llamaba rana-toro

y que croaba, y que la mamá rana (11)

Ponía cientos de pequeños huevos, que formaban (12)

las huevas de rana. También (13), podías predecir (14) el tiempo por las ranas,

ya que eran amarillas con el sol y marrones con la lluvia.

Entonces, un día caluroso, cuando los campos apestaban

Por el estiércol de vaca de los terrones, las ranas enfadadas

Invadieron la presa de lino; Me adentré a través de los setos

Hasta un tosco croar que no había escuchado antes.

El aire era denso, con un coro de sonidos (15) bajos.

Justo debajo, las panzudas ranas estaban alerta sobre el césped.

Sus amplios cuellos se inflaban como velas. Algunas saltaban.

Los chapoteos eran amenazas obscenas. Algunas permanecían quietas,

Inmóviles como granadas, mientras sus cabezas pedorreaban (16).

Sentí náuseas, me di la vuelta y corrí. Los grandes reyes del lodo

Se habían reunido para vengarse, y sabía que, si

Hundía mi mano, las huevas la atraparían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTAS DE TRADUCCIÓN

 

            En términos generales, comentar que, todas las dudas de léxico han sido consultadas en los siguientes diccionarios:

 

            Collins online: http://dictionary.reverso.net/english-spanish/

            Wordreference: www.wordreference.com

 

(1)        No me parecía buena idea traducirlo por “tierra del pueblo”, así que traduje simplemente por pueblo, ya que creo que es suficiente para una buena comprensión.

(2)        Me parece una buena opción para traducir “to weight down”, ya que creo que incluye el matiz de que se hace un movimiento hacia abajo.

(3)        He preferido cambiar el orden de la frase, colocando el adverbio en la primera posición, además de escribir “con delicadeza” el lugar de “delicadamente”, ya que me parecía mejor opción.

(4)        No sabía bien cómo traducir “clotted”. Tenía la opción de “coagulada” o cuajada”. Aunque ninguna de las dos opciones me sonaba del todo bien, al final me decanté por “cuajada”, ya que me parecía más apropiada al estar hablando de agua.

(5)        En el original aparece la palabra “jampotfuls”, que he decidido traducir por “tarros de mermelada enteros”.

(6)        En el original aparece la palabra “dots”, aunque en este caso no hace referencia a puntos, sino a algo más parecido a granos. De ahí mi traducción.

(7)        Aunque no significa lo mismo que la palabra aparecida en el texto original, me pareció una forma más sencilla de escribir algo con el mismo sentido.

(8)        Podría haber elegido traducir por “colegio”, pero al final prefería decantarme por “escuela”, ya que me parece una palabra más acorde a la época a la que se refiere el autor en este poema.

(9)        En inglés se utiliza la preposición “into”, que en ocasiones es difícil de traducir. Por eso, en este caso he decidido añadir el verbo “convertirse”, para poder transmitir lo mismo.

(10)    He decidido traducir el tratamiento de “Miss”, ya que es la forma en la que los alumnos se dirigen a las maestras de escuela.

(11)     Como en el original aparecían las expresiones familiares “daddy” y “mammy”, he decidido traducir por sus equivalentes en español “papá” y “mamá”, en lugar de utilizar “padre” y “madre”.

(12)     Aunque no se trate de la traducción literal, me parece una buena forma de resolver el problema, ya que, si lo tradujéramos de forma literal, no quedaría una frase muy idiomática en español.

(13)    Me pareció necesario cambiar el orden de la frase para tener una estructura más usual en la lengua meta.

(14)    Me he decantado por este verbo, ya que es el que se utiliza para referirse a la meteorología.

(15)    Me pareció necesario especificar que se trataba de sonidos bajos, ya que me daba la impresión de que, si no lo hacía, podía dar lugar a alguna duda.

(16)    No encontré una mejor forma de traducir el “farting”. Aunque sea una traducción correcta, me hubiera gustado escoger otra que sonara mejor.