Tapeo

De Tapas Por Granada La gastronomía andaluza es un reflejo de toda su historia. Aunque en Granada existen excelentes restaurantes de todas las especialidades de comida andaluza así como nacional e internacional,la gastronomía andaluza encuentra sus verdaderas señas de identidad en el tapeo o degustación de pequeños platos.

 

Es una costumbre extendida por la ciudad y su provincia que consiste en salir con los amigos a "tapear",a la hora de la cervecita del mediodía, o bien a la hora de la cena. La lista de tapas podría ser interminable, las más comunes son las de chacina:taquitos de queso, caña de lomo, jamón ibérico... A éstas se suman innumerables aliños: de melva, de pulpo, de pimientos, de huevas de pescado...hastallegar a las "papas aliñás". Siguiendo con la preparación en frío, no pueden faltar las aceitunas (preparadas de diferentes formas), las gambas o la ensaladilla rusa.

Los fritos de pescado entre los que destacan los boquerones, las puntillitas, el cazón en adobo son tapas frecuentes. Existen además las freidurías, establecimientos que venden pescado frito al peso, que se consume en casa o en la cervecería más cercana. Otro grupo importante lo constituyen las tapas de cuchareo. Cazoletitas minúsculas del guiso del día, potaje de chícharos, garbanzos con bacalao, papas con chocos, espinacas.

Los montaditos, especie de pequeño bocadillo tostado que puede acoger en su interior morcilla, chorizo picante o incluso la típica pringá del cocido, además de otras combinaciones de ingredientes como palometa y queso, de secreto ibérico, de lomo, de roquefort, de carne mechá, los "capotes" (con melva y pimiento morrón)…. Es llamativo además el curioso recitado de las tapas de los camareros granadinos que sustituyen con ventaja a los listados también expuestos. El tapeo engloba no solo el acto de comer y beber sino que se trata de un acto social.

La barra y la terraza en la calle son los lugares preferidos por los granadinos para degustar estos pequeños y variadísimos platos. Las tapas encuentran su mejor aliado en el vino de Jerez, la manzanilla o los amontillados aunque el cálido clima granadinoaconseja la fría cerveza.