DEPENDENCIA FÍSICA:  Situación en la que el organismo, habituado a la presencia de una sustancia, necesita mantener un determinado nivel en sangre para funcionar con normalidad, sino aparecerán de intensos trastornos físicos Es el origen del síndrome de abstinencia o “mono”.

 

DEPENDENCIA PSICOLÓGICA: Sentimiento de satisfacción y un impulso psíquico que exige la administración regular o continua de la droga para producir placer o evitar malestar.

 

DESHABITUACIÓN: Fase del tratamiento, en la que el sujeto elimina o modifica los hábitos relacionados con el consumo de drogas.

 

DESINTOXICACIÓN:  Primera etapa del Proceso por el cual pasa todo adicto a las drogas que interrumpe el consumo de las mismas, hasta que su organismo vuelve a su estado normal. Sin embargo, no es suficiente, debe completarse con la fase de deshabituación, resocialización y, reinserción.

 

DESVIACIÓN SOCIAL: conductas que no son aceptadas socialmente porque no son en las normas sociales, en la normalización que espera la sociedad.

 

DROGA: La OMS entiende por droga “toda sustancia que introducida  en un organismo vivo puede modificar una o más funciones de éste actuando sobre el cerebro modificando la conducta, y la modificación se produce: consiguiendo un mayor rendimiento intelectual o físico, experimentando nuevas sensaciones y, modificando el estado mental del individuo para producir placer o evitar malestar”. Una característica común que tienen todas las drogas es su capacidad de provocar dependencia tras un consumo más o menos continuado de las mismas.

 

DROGODEPENDENCIA: Es la situación en la que el individuo establece una relación de dependencia entre él como persona y el uso de una droga, en la que se da prioridad al consumo de ésta en detrimento de otras actividades, enmarcándolo en su estilo de vida particular.

Estado físico o mental resultante de la reacción del organismo con la droga, caracterizado por el deseo extremo o compulsivo de continuar tomando la sustancia, de forma continuada y periódica, con el objeto de experimentar los efectos psíquicos o de evitar las molestias que provoca la ausencia de la droga.