El pasado día 24 de Marzo de 2004, Perezosos le hizo una entrevista a PEREZA en el pub Sirocco de Cartagena (Murcia), antes de un espectacular concierto. Aqui os dejamos el resultado:
Lory : ¿De donde salió el nombre de Pereza?
Rubén : Pues es la primera canción que hicimos y la verdad es que ya no le quisimos dar más vueltas al tema y nos quedamos con Pereza.
Lory : Cada vez que sale un grupo nuevo se suele intentar buscar, con mayor o menor acierto, las influencias que tiene en su música; pero verdaderamente cuáles son vuestras influencias?
Leiva: Bueno, pues... nos han fusilao mucho con Tequila y con todo el rock and roll y eso, con Ronaldos y tal y tiene..osea...en parte es, nuestras influencias van por ahí pero, pero yo que sé, nos gusta de todo, yo que sé....yo flipo con Camarón, por ejemplo, es mi ídolo y el ídolo de Rubén es...yo que sé...¿quién es? (risas!!)
Rubén: Maradona. Maradona, Maradona con una harmónica.
Leiva: Nos gusta Maradona y Camarón; y luego los Stones y los Beatles y eso. Realmente no buscamos que nuestra música se parezca a nada, sino tener un sello propio y que nunca más nos digan nada de Tequila ni su puta madre.
Lory: Yo, por ejemplo, ahora que estáis comentando las influencias y eso, después de haber escuchado Buenas Noches Rose y Malahierba, Pereza realmente no suena a eso; ¿es de verdad la música que lleváis por dentro o...?
Leiva: Ya, eso es lo bueno. Osea, Buenas Noches Rose y Malahierba ya hacían lo que tú dices, entonces no vamos a montar una banda para hacer lo que ya hacían esas bandas. Rubén en Buenas Noches Rose hacía su música, yo en Malahierba la mía y precisamente nos juntamos porque yo tenía otra inquietud y Rubén resulta que tenía la misma.
Rubén: Dando una vertiente más pop en un momento dado, tío.
Leiva: Claro. El tío tenía la misma que yo y nos juntamos y yo que sé, llevamos toda la vida teniendo bandas que se parecen a Led Zeppelin y a los Stones y eso y nos apetecía hacer canciones e incluirle la palabra pop en ellas, que nunca lo habíamos hecho. Mundo pop.
Lory: Y, ¿os gusta el mundillo este del pop? Porque ahora mismo están saliendo muchos grupos que son pop, dicen que son grupos, pero no componen ni escriben sus letras...pues yo que sé, el otro día estos de Iguana Tango, la mayoría de sus canciones no son de ellos.
Leiva: Pero el concepto pop que tenemos nosotros no es Iguana Tango ni todas esas movidas. Pop hablamos de...yo que sé... osea, pop como los Beatles o pop de grupos españoles como pueden ser los Ronaldos que eran pop, o como puede ser el chaval este que se llama Deluxe, eso para nosotros es pop. Osea, Fran Perea, Iguana Tango y todo eso, osea, nos meamos en ellos, sabes? (Risas) Como personas no tenemos nada en contra suyo pero en su música, osea, nos la suda por completo, ¿sabes?
Rubén: Es una música más “meinstrin” (no sé como se escribe...jajajaja) ahí y más comercial, ¿no? Para vender. ¡¡Nos meamos!! (Risas y risas)
Lory: ¿Cómo lleváis el éxito de este último disco?
Rubén: Muy bien. Bueno, el éxito no sé, nosotros hacemos lo nuestro, siempre lo hemos hecho y si cada vez viene más gente a los conciertos pues, joder, también lo achacamos a todo el trabajo que estamos haciendo y que llevamos haciendo mogollón de tiempo y nada, y...y...no sé...estamos felices...y...que todo siga así.
Lory: Desde que Tuli se fue sois un dúo, ¿por qué no os reconvertís en cuarteto ya que todos consideramos a Pitu y Rober como parte más del grupo?
Leiva: Pos no por nada en especial, sino porque en un principio, osea, en parte porque las canciones las hacemos los dos y las entrevistas las hacemos los dos y el grupo lo hicimos los dos y todo somos los dos. Entonces, ahora mismo Pitu y Rober, las rubias, son nuestros compis de directo y de momento es su papel y el que queremos que tengan. Si en un futuro de repente el Rober hace una canción de puta madre o yo que sé, hay un replanteamiento pues seríamos cuatro, pero vamos, que no sean de la banda, que realmente Pereza no seamos cuatro no significa que les estemos desprestigiando ni que les...¿sabes? Como puede pensar la peña. Osea, son nuestros mejores amigos y los mejores músicos del mundo, por eso están en Pereza. Lo que pasa es que desde fuera es fácil decir “oye, ¿por qué no sois cuatro en vez de dos?” pero eso conlleva muchas cosas.
Lory: Después de los conciertos, que se supone que acabaréis agotados, de dónde sacáis las fuerzas para aguantarnos a todos en plan agobiante de fotos, autógrafos, besos y todo eso con una sonrisa de oreja a oreja?
Leiva: Si hubiera una cámara de fotos... (y ¡¡¡más risas!!! Aquí Leiva levantaba una cerveza)
Rubén: Muchas gracias a heineken larrer bier s.a., jhonny walker tm. (y muchas más risas, jejeje)
Lory: A ver Leiva, tú, ¿por qué te has puesto ese nombre si te llamas Miguel?
Leiva: ¿Leiva? No, yo no me lo he puesto, es un apodo. Cuando era muy pequeñito jugaba al fútbol de puta madre, me iba a dedicar al fútbol y mi entrenador que...me llevaba a mi por los sitios, pues me decía que me parecía a un tío que se llamaba Leivinha, un jugador brasileño y me empezó a llamar Leivinha cuando tenía nueve años. Y la gente de Leivinha se quedo en Leiva y...así soy, Leiva. (así soy, porque yo lo valgo, jajajaa. Más risas, claro...)
Lory: ¿Y tú Rubén? ¿El tuyo de Picota?
Rubén: Aahh, ¡¡Picota!! Picota era cuando en etapa de crecimiento a los tíos les crece más la nariz. Me creció primero más la nariz, no? Y después ya el resto del cuerpo
Leiva: El rabo, no? (¡¡¡RISAS!!!)
Rubén: Nariz y rabo juntos, no? Pues en ese momento tenía la nariz así, más grande y eso. Pero picota en Madrid es la pifa, la nariz.
Lory: A ver, no sé si habéis hecho gira por el extranjero, de haberla hecho, ¿cómo ha sido la acogida del público? Y sino habéis tenido la oportunidad todavía, ¿qué mercado os gustaría meter en el bolsillo primero?
Rubén: Australia, Japón. Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina.
Leiva: Pero no hemos hecho gira aún, fuera.
Lory: Pero, ¿tenéis proyectos?
Leiva: Sí, sí.
Adri: Todo esto que sepáis que son preguntas que hacen la gente que querían saber, que hicimos...que cada uno ha hecho una pregunta que quería saber.
Leiva: Osea, hay proyectos para cruzar el charco, así, bastante firmes, lo que pasa es que no...no decimos nada por prudencia. Pero vamos, que todo apunta que dentro de muy poco nos vamos a ir a hacer una gira por ahí.
Lory: ¿Qué opináis sobre el estado actual de la música en este país y cual es vuestra opinión acerca de la piratería?
Rubén: Pues...la piratería... pues para nosotros está mal, pero es inevitable, vamos. No sé, tendrían que controlarlo eso más ahí las fuerzas del estado y tal, pero mira, sino lo hacen tendrán sus razones. A nosotros no nos gusta, claro. Y....luego, el panorama actual, yo la verdad es que no lo controlo mucho, sinceramente. (risillas, jeje) Osea, no sé, hay gente haciendo cosas guapas; ayer vi un concierto de Deluxe y el tío se lo curra y tal, el Söel este y...a ver quien más...
Leiva: Hay mucha peña que mola ahora mismo. Osea, la peña dice.. ¡¡que me mato!! (aquí casi se cae de la silla, y todos descojonados) que está fatal el panorama y que no se qué. Es mentira, el rock está de moda, hay mil, le das una patada a una piedra y te salen 40 grupos de rock.
Adri: Lo que está mal es la gente que está arriba, los que más se oyen.
Leiva: Sí, exactamente. Lo que está mal es que la piratería y Operación Triunfo (señala a una pantalla gigante que teníamos detrás en la que hace un momento salía Bisbal) han colapsado, han cogido todo y entonces... las compañías no pueden fichar a grupos porque no tiene pasta y porque sólo quieren fichar a peña que revienta y no apuestan por grupos en desarrollo, grupos que venden poco, que van vendiendo más...pero, ¡¡grupos hay!! Osea, la gente dice es que el rock está muy mal, yo le digo no tienes ni puta idea, date un paseo por los locales de tu barrio y verás q hay 80.000 grupos de rock cojonudos, ¿sabes? Lo que pasa es que las compañías están llenas de... saladillos de estos de Operación Triunfo y de mierdas. Y no tienen dinero porque están palmando con la piratería, por lo que no se pueden permitir el lujo de fichar muchos grupos en desarrollo, pero está lleno de grupos de puta madre y la piratería es una putada.
Lory: Pues sí, totalmente de acuerdo. Si tuvierais que reivindicar algo, ¿cuál sería vuestro lema?
Leiva: ¡¡Que Guti fuera el capitán del Real Madrid!! (jajajajajajajaja)
Lory: Vale, lo dejamos ahí... (Jajajajajajajaja)
Leiva: Bueno, no???
Rubén: Muy bueno. (y más risas!!)
Lory: ¿Con qué sensación os quedáis? Con la de tocar en sitios pequeños o tocar en
sitios grandes como cuando teloneasteis a Bon Jovi?
Rubén: Pues...en sitios pequeños, es que la gente que hay viene a vernos a nosotros, ¿no? Y en sitios grandes nuestra experiencia ha sido de teloneros y tal. Y entonces pues tocas más para convencer, ¿no? Pero con el público ya convencido pues es mejor, no? Lo ideal sería un sitio grande con gente convencida.
Lory: ¿Cuál es vuestra canción y grupo preferido?
Leiva: Pues...yo me quedo con Camarón y...la canción...¿cuál nos gusta mucho últimamente? Esta de...
Rubén: La terracita.
Leiva: Esa de Albert Pla que se llama...
Rubén: El bar de la esquina
Leiva: El bar de la esquina. Es acojonante y a todo el que lo lea se la aconsejo porque es la canción de amor más bonita del mundo. Es de un tío que se emborracha y se pone a imaginar a una tía y que se ponen a follar ahí encima de un bar...es preciosa, de verdad.
Lory: Desde que llegasteis al mundillo de la música, ¿qué es lo mejor que os ha pasado?
Rubén: Pues lo de ahora. Que nos va mejor, vamos, que notamos cada vez más respuesta, pues ese es el mejor pago que podemos tener.
Leiva: Los aplausos, cada vez hay más palmas.
Lory: ¿Os arrepentís de algo que hayáis hecho, musicalmente hablando, desde que empezasteis?
Leiva: Nunca. Osea, nosotros estamos aquí...
Rubén: Porque no nos arrepentimos de nada.
Leiva: Porque no nos arrepentimos de nada y porque todo lo que hacemos...osea, nadie, queremos dejar claro algo muy claro en esta entrevista, y nunca nadie nos ha dicho lo que tenemos que hacer, jamás en la vida. Y es mentira todo eso de que te metes en una multinacional y te dicen que te tienes que peinar, mentira.
Adri: A vosotros no creo que os digan que os tenéis que peinar. (jajajajajajajaja)
Leiva: A nosotros nos peina mi perro, que nos muerde. (más risillas) No, no, osea, siempre, lo que nos gusta, lo que queremos, lo que mejor nos parece. Y todo lo que hemos hecho, lo hemos hecho porque hemos querido. Hay veces que nos ha salido mal y hay veces que nos ha salido bien. Pero siempre estamos de acuerdo con lo que hemos hecho, vamos.
Lory: ¿Qué es lo mejor y peor que recordáis que os haya pasado en un escenario?
Rubén: Pues....yo personalmente, lo peor una vez que me tiré a donde estaba el público en un concierto en Bilbao y se me desconectó el cable de la guitarra justo en el momento en que hacía ahí un solo que te cagas y me quedé todo tirao; y la gente ahí: ¡¡¡¡pringao!!!! Gritando ahí. ¡¡¡Me sentí un gilipollas!!! La verdad. (¡¡muuuuuchas más risas!!!)
Leiva: Y lo mejor...lo mejor que nos ha pasado encima de un escenario... ¡Ah! Un día en Santiago de Compostela estábamos tocando y se subió una tía ahí toda borracha y se quitó toda la parte de arriba y se puso a bailar con nosotros en tetas!! (jajajajajajajaja)
Lory: ¿Qué os hubiese gustado ser si no os hubieseis dedicado al mundillo de la música?
Adri: Futbolista....
Leiva: Futbolista.
Rubén: Yo astronauta.
Adri: ¡¡¡¡¿¿¿¿¿Astronauta?????!!!!
Rubén: Pero por libre, sin NASA. Yo en mi casa me hago la nave, con colegas. (¡¡¡y más y más risas!!!)
Lory: ¡¡Madre, menuda preguntita...!! ¿Si pudieseis tener superpoderes por un día, cuál os gustaría tener? ¿Por qué? Y ¿qué haríais con él?
Leiva: ¿¿¿Poderes???
Adri: Sí, superpoderes.
Leiva: ¿¿¿Superpoderes??? Ostiaaa....
Adri: Esa es de Paola, ¡¡seguro!!
Lory: Jajajajaja, no, esa es de Maite.
Leiva: A ver, Maite, (jajajajajaja) nos encantaría....osea, si tuviéramos poderes ahora mismo estaríamos en nuestro avión privado, que pone Pereza ahí, con Mick Jagger y Keiht Richards y los Beatles y Camarón. Ahí, tomando una cerveza con ellos. (jajaja)
Lory: ¡¡¡Vaya mezcla!!!... ¿¿A qué edad comenzasteis a darle a la guitarra??
Rubén: Pues..yo a los diez.
Leiva: Yo a los doce años, o por ahí.
Lory: ¿Cuál es el mejor y peor concierto que habéis tenido?
Leiva: El mejor lo dimos... el otro día hicimos uno, el día anterior de Fallas, en Badajoz, en Don Benito que fue de uno de los mejores conciertos que hemos hecho.
Rubén: Sí.
Leiva: Fue de puta madre. Fue acojonante. Y el peor concierto fue el día siguiente de Bon Jovi, que había 35000 personas en Bon Jovi, y al día siguiente nos fuimos a .... (estos puntos suspensivos es una ciudad, pero es que no la entiendo bien, jejeje, ¡¡sorry!!) y había tres. Y el equipo estaba roto y...tres, y dos de ellos eran los camareros, osea que...pero bueno que...
Rubén: El concierto estuvo de puta madre. (jajajaja)
Leiva: El concierto estuvo de puta madre, pero cuando te aplaude uno solo ahí, es una putada.
Lory: Cuántas copias habéis vendido de vuestro segundo trabajo “Algo para cantar”?
Leiva: Estamos en 15000 ahora mismo. Catorce mil ochocientas y pico.
Adri: Y más a partir de la nueva versión o...?
Leiva: Claro. Osea, realmente la reedición ha empujao. Osea, antes de la reedición llevaríamos nueve mil y pico y con la reedición ahora hemos llegao a eso, a quince mil. Vamos, que se esta vendiendo de puta madre. Si realmente, osea, estamos planteando hacer un tercer disco, pero vemos que por ahora...
Adri: Si este funciona...
Leiva: Claro. Este está funcionando y vamos a hacer gira con el disco y todo.
Adri: Claro, aprovechar este.
Leiva: Vamos a aprovechar este.
Lory: Hombre, yo os puedo decir que después del concierto del Custom Café, en Madrid, al día siguiente estuve en Xanadú con una amiga, en el centro comercial Xanadú, y no les quedaba el disco y nos dijeron que lo tenían agotado en todas partes, vamos. Osea que, por si os sirve de algo...
Lory: ¿Cuál es vuestro tema favorito de este ultimo álbum y por qué? Esta sí es Paola. (Jajajajaja)
Rubén: Algo para cantar, que es como la que más retrata lo que hacemos, de salir a tocar por ahí, de echarle morro y de hacer canciones como motor de energía y vida.
Lory: ¿Cómo os conocisteis?
Rubén: En un baño.
Leiva: En un baño meando. (jajajajajajajaja)
Adri: ¡¡¡¡Me esperaba cualquier respuesta menos esa!!!! (RISAS Y RISAS!!)
Rubén: Así, osea...tú tocas, ¿no? ¿O qué? Tú con esos pelos tocas, ¿o qué?
Leiva: ¿O qué? Tú eres músico, ¿¿no?? (imaginaos todos el momento: los dos haciendo el gesto de que están meando y están sujetándosela y nosotras descojonadas vivas, jajajajajajaja)
Nos conocimos en el barrio; es que vivimos en la misma calle. Compramos el pan en el mismo sitio. Y luego pues con los Rose y Malahierba...
Lory: ¿Cómo os definiríais uno a otro en pocas palabras?
Rubén: Miguel: flaco, alto y perezoso. (risas)
Leiva: Rubén: grandes huevos y mejor corazón. (jajajaaj)
Lory: Alguna anécdota graciosa que hayáis tenido con algún fan.
Leiva: Es que hay una cosa que nos pasó increíble. Ya lo hemos dicho en alguna ocasión y nos gustaría contar otra, pero es que de momento nadie la ha superao.
Rubén: Nadie la ha superao. (risas y risas)
Leiva: Estamos tocando un día en Madrid y viene una chica a decirnos “eh, oye”...bueno, viene el manager “oye, ven, que esta chica os quiere hacer un regalo muy especial y quiere entrar.” “Na, ahora salimos.” “No, no, que quiere entrar ya.” “Bueno, pues que entre.” Y la tipa saca del bolso y dice “yo os voy a hacer un regalo que vosotros penséis, osea, intuyáis, osea, que no os voy a decir para qué es ni para qué lo uso ni nada de nada, simplemente que os vengo a ver siempre con él, con él y os lo quiero regalar.” Y saca un látigo.
Adri: ¿¿¿¿Un látigo????
Leiva: Saca un puto látigo así de grande, ¿sabes? Negro, negro de cuero; ¡un látigo así! (estira los brazos en plan… ¡¡así de grande!!) ¡¡¡Hace rrraaaacaaa!!! Rubén y yo: pero osea, que... (jajajajaja)
Lory: ¡¡Madre mía!!
Adri: ¡¡¡¡Yo me meo si estoy ahí!!!! (jajajaajaja)
Leiva: Y lo hemos colgao el látigo en el local.
Lory: Joder, que fuerte.
Adri: Y ¿no os dijo para qué lo usaba?
Leiva: No, pero vamos que todo apunta que...
Rubén: Se queda ahí, en el aire. Para que cada uno calibre...el morbo de cada uno que calibre a su bola, vamos. (y ¡¡¡ole ahí con las risas!!!)
Leiva: Vamos, yo veo latigazos y...y cadenas y movidas, pero bueno...
Lory: ¿No la habéis vuelto a ver a la chica?
Leiva: No.
Adri: Yo no me acercaría nunca más si les acabo de regalar un látigo.
Lory: Hombre, pos si a ella le mola eso...oye, es lo suyo...
Rubén: Que diga qué...¿os ha gustao? (jajajajajajajajaja)
Lory: ¿Qué artista os gustaría que colaborase en un disco vuestro?
Leiva: ¿De ahora?
Lory: Sí.
Adri: De cuando quieras.
Rubén: Pues Coque.
Leiva: Sí, estaría bien Coque Malla, que siempre, siempre nos vemos y siempre ostia tío, la semana que viene, el próximo concierto cantamos una. ¡¡Siempre así!! Venga, la próxima canción la hacemos todos juntos. En el festival este venga, cantamos una juntos y nunca podemos. Entonces ya por cabezonería a ver si un puto día hacemos algo con Coque Malla.
Lory: ¿Qué tipo de sustancia os tomasteis para escribir la letra del tema “Pereza”? Eso de espirales de colores suena muy raro....
Leiva: Todo tipo de estupefacientes. Todos los que te imaginas... (¡¡¡¡risassss y risas!!!!!)
Adri: Todos los que había a mano.
Leiva: Uno en cada mano. (jajajajajajaja)
Lory: Pues bien, ya está. Ya hemos acabado.
Adri: Ya está, sí. Muchas gracias.
Lory: Pues, muchas gracias.
Rubén: De nada.
Leiva: De nada.