VESTIMENTA MASCULINA
La camisa
Igual que la mujer es una prenda de día y de noche,
cubre desde los hombros hasta las rodillas, fruncida,
adaptándose al cuello, y abertura central con botones,
manga larga y muy amplia, eran de lino, algodón igual
que la mujer. la unión de la manga con el cuerpo, (sisa)
se coloca un suplemento en forma de cuadrado para dar
mas holgura a la manga y el tronco.
Pantalón
para el campo, (saragüells)
Tela de lino o algodón, desde la cintura hasta la parte
superior de las rodillas, perneras muy anchas ceñidas
a la cintura por una cinta, va unido un cuadrado de tela
a la altura de la entrepierna para darle holgura, se llevaba
el saragüell blanco y en ocasiones se podía llevar también,
otro más corto encima pero de otro color.
Chaleco, (Jupetí)
El chaleco se adapta y cubre el cuerpo desde los hombros
hasta la cintura, no lleva mangas con escote y abrochado
de arriba abajo, a veces llevan cuello con tirilla alta que se
acompaña de solapas triangulares, botones de latón o plata,
tejidos de sedas vistosa y terciopelos con rallas flores u otro
tipo de dibujos.
Faja, (Faixa)
Servía para sujetar los saragüells o pantalones, es una tira
de tela, algodón lana o seda 30 50 cms. de ancha y dos
metros de larga, con flecos en los laterales, eran de varios
colores y dibujos, rallas, rombos, espiguillas, se tejían en
telares y sujetaban y protegían la zona lumbar.
Pañuelo,
(mocador)
Se ponía en la cabeza, era una pieza cuadrada que se
doblaba en triángulo y se colocaba de forma que una
punta colgara y las otras dos rodearan la cabeza, hasta
llegar a anudarse entre si, formando una especie de
turbante, tejidos de seda y algodón con muchos colores y
dibujos. Los métodos de colocarse el pañuelo son muy variados
dependiendo de regiones o del gusto de cada persona.
Ligas,
(Lligacames)
Son unas tiras de tela largas de aproximadamente un metro,
rematadas con borlas o flecos, las más finas podían ser de seda
aunque las había de otros materiales, se colocaban en la pierna
justo en el sitio donde acababa la media, rodeándola y atándola
en forma de lazo proporcionándole sujección.
Medias,
(Calces)
Había de varios tipos, algunas cubrían el pie y la pierna,
(calzas o medias); y otras cubrían la pierna solamente,
(Medias redondas y taloneras), eran de lana o algodón,
tejidas a mano y de innumerables colores.
Alpargata,
(Espardenya)
Suela de esparto, la puntera y talón del mismo material u otro,
sirven para ajustar el talón y los dedos de los pies, apoyados
en la suela por medio de cintas, (vetas), cruzadas sobre el empeine.
Este calzado se usaba desde tiempos muy antiguos en la época
de la ocupación musulmana.