Celebraciones


Altea es una fiesta continua. A lo largo de todo el año, cada partida o barrio alteano homenajea a su patrón.
En febrero, son las fiestas de Medio Año («Mig Any») de moros y cristianos en honor a San Blas y las del Cristo de la Salud en Altea la Vella. En junio, llega el turno de las fiestas en honor a la Santísima Trinidad en el barrio de Bellaguarda, San Antonio («Sant Antoni») en la partida Cap Blanch y San Juan («Sant Joan») en el barrio del fornet (casco antiguo). En julio, tienen lugar la fiesta marinera en honor a San Pedro («Sant Pere») y la Virgen del Carmen a la que continua San Jaime («Sant Jaume») en Cap Blanch y la de Santa Ana en Altea la Vella.


Agosto, empieza con la fiesta de San Roque («Sant Roc»), en la partida de la huerta (l'horta) a las que siguen las fiestas de San Lorenzo («Sant Llorenç») en la que se realiza un castillo de fuegos artificiales donde se dispara incluso desde plataformas flotantes dentro del mar. Dicha fiesta, se enmarca en la partida de la Olla («l'Olla»). San Isidro («Sant Isidre») y San Luis («Sant Lluís»), también se desarrollan en el mes de agosto.


En septiembre son las de Santo Tomás y, como colofón del final del verano, el cuarto fin de semana de septiembre, las Fiestas Patronales en honor al Cristo del Sagrario acompañado de la fiesta de los moros y cristianos. Para terminar el año, en diciembre, se celebran las fiestas de Santa Bárbara en la partida de Sogay y La Purísima en Altea la Vella.