Fiestas




FIESTAS Y TRADICIONES
Su calendario festivo es muy amplio:
ROMERÍAS DE SANTA LUCÍA Y SANTA PAULA
El trece de diciembre tiene lugar la romería en honor de Santa Lucía hasta su ermita que se encuentra ubicada en la zona de Los Campussos, situada a las faldas del Montgó.
FALLAS
Estas famosísimas fiestas, cuya tradición llega a la ciudad desde Valencia, comienzan el quince o dieciséis de marzo con la "plantá" de los monumentos falleros realizados en cartón y finalizan la noche del diecinueve de marzo, día de San José, con la "cremá", la quema de esos monumentos, cuya elaboración se extiende durante todo el año.
FOGUERES
La tradición de estas fiestas llega desde la cercana Alicante, las cuales provienen de una época de superstición que se vivió en España en la que se quemaba todo lo viejo la noche de San Juan el veinticuatro de junio. En la actualidad se combinan tanto esta tradición como la que viene de Alicante de quemar hermosos monumentos de cartón.
SANTÍSIMA SANGRE
Estas son las fiestas patronales de la ciudad que tiene lugar el segundo fin de semana de julio y prosiguen durante toda la semana. En estas fiestas se produce uno de los acontecimientos más conocidos, los denominados "bous a la mar".
MOROS Y CRISTIANOS
Estas famosas fiestas se celebran por toda la provincia de Alicante. Las de Dénia tienen lugar del 14 al 16 de agosto y están consideradas Fiestas de Interés Turístico Nacional.
FERIA DE NOVIEMBRE
Fiesta que proviene de los tiempos, ya pasados, del cultivo de la uva pasa y que tenían lugar al finalizar la temporada del campo. Comienzan la última semana de octubre y terminan a principios de la segunda semana de noviembre.