INFOJOVENES

 

 

SEXUALIDAD

 

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) Y SIDA

 

 

¿QUÉ SON LAS ITS?

¿QUÉ SÍNTOMAS TIENEN EN GENERAL?

¿CUÁLES SON LAS MÁS FRECUENTES?

SI CREES QUE TIENES UNA ITS

 

 

 

 

 

¿Qué son las ITS?

          Las enfermedades o infecciones de transmisión sexual (ETS o ITS) son un grupo de infecciones que normalmente se transmiten durante las relaciones o contactos sexuales sin las medidas adecuadas de protección.Factores como la percepción de riesgo, las actitudes, los conocimientos sobre el tema y los comportamientos sexuales son los que influyen principalmente en la transmisión de estas infecciones. Su gravedad es variable, algunas son benignas y otras más graves. El pene, la vagina, la boca y el ano son los sitios más frecuentes en los que podemos encontrar los virus, bacterias, parásitos, etc que causan las ITS.

 

¿Qué síntomas tienen en general?

          Los síntomas más típicos son: picores, dolores o molestias al orinar también pueden aparecer úlceras, ampollas o verrugas en los genitales o alrededor de los mismos.

 

¿Cuáles son las más frecuentes?

Las ITS más frecuentes se producen por bacterias, virus, hongos, protozoos y parásitos:

GONORREA

SÍFILIS

CLAMIDIAS

HERPES GENITAL

VERRUGAS GENITALES O CONDILOMAS

HEPATITIS B

SIDA

          Hoy en día es uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo. Su nombre resulta de unir las siguientes iniciales:

 ¿Qué provoca el SIDA?

          Lo provoca un virus al que se le ha puesto el nombre de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se le ha llamado así porque ataca a las células del cuerpo encargadas de su defensa (glóbulos blancos).

¿Cómo se contagia?

Las tres vías demostradas de transmisión del VIH son:

¿Cómo NO se transmite?

          No se transmite por compartir el lugar de estudio, trabajo, transporte, vivienda. Tampoco se transmite a través de actividades de la vida cotidiana, por compartir vasos, cubiertos, alimentos, duchas, retretes. Tampoco se transmite por secarse con la misma toalla, picaduras de mosquitos. Y tampoco se contagia por acariciarse, tocarse, abrazarse, besarse, masturbarse recíprocamente,etc.

¿Cómo prevenir la infección vía sexual?

Utilizando siempre y correctamente el preservativo. El preservativo es también un medio eficaz para evitar el contagio de otras ETS.

¿Cómo prevenir la infección vía sanguínea?

Si se consumen drogas inyectadas, no intercambiar nunca las jeringuillas y agujas. Tampoco deben compartirse objetos o enseres que puedan contaminarse con la sangre de una persona infectada, como cepillos de dientes, cuchillas de afeitar,...

¿Qué diferencia hay entre ser PORTADOR o SEROPOSITIVO y estar enfermo de SIDA?

Ser seropositivo significa ser portador asintomático del virus. En este caso la infección existe y puede transmitirse, pero no hay síntomas. Una persona se considera enferma de SIDA cuando desarrolla síntomas propios como consecuencia de la pérdida de sus defensas. Todas las personas infectadas por el VIH tengan o no síntomas, pueden transmitir el virus a otras personas.

VULVOVAGINITIS

          Hace referencia a la inflamación de la vulva y/o de la vagina, la mayoría de veces producida por una infección. Se suele manifestar por un aumento en la secreción o flujo vaginal, escozor o picores en vulva o vagina, molestias al orinar y dolor en el coito.
Las más frecuentes son:

INFECCIONES POR PARÁSITOS

          Las más frecuentes son la sarna y la pediculosis púbica (ladillas)

 

SI CREES QUE TIENES UNA ITS