CONSECUENCIAS
Salud: el consumo de drogas origina o interviene en la aparición de diversas
enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánico y psicológicos. Por
ejemplo:
Hepatitis,
Cirrosis, Trastornos cardiovasculares, Depresión, Psicosis, Paranoia, etc.
Salud psíquica: Los adictos suelen padecer una amplia gama de trastornos
psicológicos, como estados de ánimo negativos e irritabilidad, actitudes
defensivas, pérdida de autoestima e intensos sentimientos de culpa.
Salud Física: La adicción suele conllevar la aparición de multitud de
síntomas físicos incluyendo trastornos del apetito, úlcera, insomnio, fatiga,
más los trastornos físicos y enfermedades provocadas por cada sustancia en
particular.
Social: Los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en
agresiones, desorden público, conflictos raciales, marginación, etc.
Cuando se comienza a necesitar más a las drogas que a las otras personas pueden
arruinarse o destruirse las relaciones íntimas y perderse las amistades. Se
puede dejar de participar en el mundo, abandonar metas y planes, dejar de crecer
como persona, no intentar resolver constructivamente los problemas y recurrir a
más drogas como "solución".
El abuso de las drogas puede también perjudicar a otros, por ejemplo:
el dinero con que
son pagadas las drogas puede privar a la familia de satisfacciones vitales como
comida o ropa. El discutir los problemas y situaciones de la adicción puede
generar conflictos familiares. Las reacciones violentas a las drogas pueden
llevar al usuario a cometer asaltos e incluso asesinatos. Si una
mujer embarazada
toma drogas sin control médico puede ocasionar malformaciones genéticas en el
nuevo ser que está en
gestión.