Con sus 250 kilómetros de costas oceánicas y sus casi 500 kilómetros de orillas que bordean los 9 lagos de la región, Aquitania es un lugar privilegiado para los deportes náuticos.
La calidad de los bancos de arenas de la Costa de Plata ha atraído numerosos surfistas de reputación internacional desde los años 60 y en particular desde los primeros Campeonatos del Mundo amateurs organizados por la FFS en 1980. Los participantes cualificaron entonces el spot de Les Bourdaines (Seignosse) como un de los mejores beach break del mundo.
El surf francés nació en Biarritz en septiembre de 1956. Fueron los estadounidenses Dick Zanuck y Peter Viertel (de rodaje en la región para la película basada en la novela de Hemingway “También sale el sol”) los que, viendo en las olas de la Gran Playa algo en común con el swel (movimiento de las olas) californiano, importaron la primera tabla de surf . Apenas seis meses después, algunos naturales de Biarritz, que años más tarde se convertirían en los famosos “tontons surfeurs” ya habían fabricado sus propias tablas, al tiempo que en el periódico de Biarritz del día 11 de septiembre de 1957, aparecía un primer artículo sobre el surf Sin embargo no sólo la Costa Vasca tiene “spots” (lugares para hacer surf) en Aquitania. Las playas del Médoc (Soulac, Carcans Océan) y de las Landas (Biscarrosse, Moliets o Mimizan) también acogen a los amantes de este deporte, tanto principiantes como experimentados. La Federación Francesa de Surf, fundada en Biarritz en 1964, instaló su sede en Hossegor en 1984 y hoy existen clubs y escuelas en todos los balnearios de la Costa de Plata. Del mismo modo, las competiciones nacionales e internacionales plantan sus podios tanto en la arena de Lacanau, en Gironda (Lacanau Pro), como en la de Hossegor en las Landas (Rip Curi Pro Women después Men) o en la de Anglet en Pirineos Atlánticos (O'Neill Surf Challenge). Estas competiciones, en las que se reúne la tribu del deslizamiento, son también la ocasión para constatar que el surf se ha convertido merecidamente en un deporte tradicional aquitano, con sus propia indumentaria (la marca Oxbow nació en Gironda en 1985), su folklore y sus celebraciones... Aunque haya una cantidad infinita de buenos beach breaks a lo largo de los kilómetros de playas de la "costa salvaje", al norte de Seignosse-Hossegor, es en estos dos últimos balnearios que se concentran los spots más famosos.
|
![]() |