FIESTAS



El caballo es la figura principal de todas las fiestas populares celebradas a lo largo del verano menorquín.


jaleo


El calendario de fiestas populares son:
23 y 24 de Junio
Sant Joan en Ciutadella
Finales de Julio
Es Mercadal, Fornells y Es Castell
Agosto
Es Migjorn Gran, Llucmaçanes, Alaior, Sant Climent, Ferreríes y Sant Lluís
8 y 9 de Septiembre
La Mare de Déu de Gràcia en Maó



Las fiestas más sonadas son las de Ciutadella, en honor a Sant Joan. Su origen es de principios del siglo XIV y es de carácter religioso.

El primer dia de fiesta, llamado Día D’es Bé, un payés vestido con pieles de cordero recorre las calles antiguas de Ciutadella acompañado por los caixers (jinetes que representan los distintos estamentos históricos: payesía, nobleza y clero), los cuales invitan a todos a las fiestas que se avecinan.


Homo des Bé Caixer


El 23 de Julio se produce el tradicional “ jaleo” , un acto en el que los caballos y jinetes muestran sus habilidades al compás de la música.

El día 24, hay juegos medievales, donde los jinetes más veteranos realizan 3 pruebas de habilidad:

- ENSORTILLA: Prueba de equilibrio y puntería

- ROMPRE SES CAROTES: Prueba que se realiza por parejas

- CORRER ABRAçATS: Prueba en la que dos caballos se lanzan al galope pegados mientras sus jinetes se abrazan.

La fiesta patronal de la isla se celebra el día de Sant Antoni, 17 de Enero, donde se conmemora la conquista de la isla por parte de Alfonso III, después de haber estado bajo dominio musulmán durante casi 400 años.