ciudad de Tarifa
Tarifa es una localidad de la provincia de Cádiz, Andalucía, España. En el año 2005 contaba con 17.199 habitantes. Tiene una densidad de 41,0 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 01' N, 5º 36' O. Se encuentra situada a una altitud de 7 metros y a 101 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.

El municipio de Tarifa se sitúa en el extremo meridional de la Provincia de Cádiz, ocupando la parte occidental de la comarca del Campo de Gibraltar.

Dentro de su término municipal se encuentra el punto más meridional de la Península Ibérica, la Punta de Tarifa o Marroquí, accidente geográfico que se sitúa en la Isla de las Palomas, unida hoy a la propia ciudad por medio de una carretera-calle, que sirve de acceso al faro que en ella se ubica.

El cabo o Punta de Tarifa sirve además de divisoria a las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, que se cruzan justo enfrente de la propia ciudad, que por lo tanto está situada en la parte más angosta del canal o Estrecho de Gibraltar, a una distancia máxima de 14 kilómetros de las costas marroquíes, lo que la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano.


Tarifa posee un término municipal cuya extensión es de 414,56 Km., lo que le convierte en el más extenso de la comarca campo gibraltareña, aportando un 27,4% del marco territorial de la misma.

Tarifa colinda al Este con los términos municipales de Algeciras y Los Barrios, al Norte con el término de Medina Sidonia, y al Noroeste con los de Vejer de la Frontera y Barbate. Los límites Oeste, Sur y Sudeste no son político-administrativos sino físicos, así al Oeste limita con el Océano Atlántico y al sur y Sudeste con el Mar Mediterráneo.

En Tarifa se encuentra más de medio centenar de cuevas y abrigos con arte rupestre, pertenecientes al conjunto conocido localmente como arte sureño. De todos estos yacimientos destaca la Cueva del Moro con grabados de caballos de una antigüedad de 20.000 años.


El término municipal de Tarifa es, con sus 418 kilómetros cuadrados, uno de los más extensos de Andalucía. Hasta la década de los sesenta la población rural era muy importante, siguiendo más tarde la tónica nacional de despoblamiento progresivo. A pesar de ello, hay importante núcleos rurales diseminados a lo largo y ancho del término. Los más importantes son Facinas y Tahivilla, ambos con categoría administrativa de Entidad Local Menor. Ello permite que tengan ayuntamiento y alcaldes propios, siempre bajo la tutela del Ayuntamiento matriz. Le siguen en importancia Bolonia-El Lentiscal, La Zarzuela y El Almarchal, todos ellos con categoría de barriadas. Los dos citados en último lugar son a su vez los más alejados de la ciudad (unos 40 km), pues se encuentran al límite del término municipal por el sudoeste.

Mención especial merece la urbanización Atlanterra, una verdadera ciudad en verano ya que llega a alcanzar los 25.000 habitantes en pleno agosto. Situada en la Bahía de la Plata, al límite del término municipal por el sudoeste, se trata de un complejo residencial y hotelero que, con los años, ha derivado en una especie de ciudad de verano. El resto del año, su población se reduce a la mínima expresión pues la gran mayoría de viviendas son casas de segunda residencia.

Tarifa colinda al Este con los términos municipales de Algeciras y Los Barrios, al Nordeste con el término de Medina Sidonia, y al Norte con los de Vejer de la Frontera y Barbate. Los límites Oeste, Sur y Sudeste no son político-administrativos sino físicos, así al Oeste limita con el océano Atlántico y al sur y Sudeste con el mar Mediterráneo.Tarifa colinda al Este con los términos municipales de Algeciras y Los Barrios, al Nordeste con el término de Medina Sidonia, y al Norte con los de Vejer de la Frontera y Barbate. Los límites Oeste, Sur y Sudeste no son político-administrativos sino físicos, así al Oeste limita con el océano Atlántico y al sur y Sudeste con el mar Mediterráneo.